16 nov. 2025

Marc Anthony pondrá el broche final al festival de jazz de Santa Lucía

Marc Anthony será el artista principal del festival de artes y jazz de Santa Lucía, una celebración de diez días que comenzará el 29 de abril con varias presentaciones alrededor de la isla, y culminará el 8 de mayo con el concierto del conocido cantante de origen puertorriqueño.

ma.jpg

Marc Anthony pondrá el broche final al festival de jazz de Santa Lucía. Foto: www.farandula.com.

EFE


En un comunicado difundido este viernes, el Gobierno de Santa Lucía explicó que la edición de este año, que es la número 25, estará dedicada a la influencia de la música latina.

Además, en esta ocasión la Junta de Turismo de Santa Lucía ha establecido contacto con una comunidad de baile de salsa en el país que, a partir de hoy, comenzará una serie de presentaciones en varias localidades de la isla para promocionar el festival e invitar a los habitantes a que participen de esta celebración.

Entre los varios artistas internacionales que han confirmado presentaciones para esta festividad se encuentran el jamaiquino cantante de reggae Shaggy, el reconocido guitarrista de jazz estadounidense George Benson, el dúo de rock Air Supply, el jamaiquino Omi, y el saxofonista de jazz Donald Harrison hijo.

Además, actuarán los artistas locales Ronald ‘Boo’ Hinkson, Irvin ‘Ace’ Loctar y Teddyson John, entre otros.

El Festival de Jazz de Santa Lucía es una actividad que se prolonga por diez días y que en años anteriores ha contado con una asistencia de más de 6.000 personas, que participan también de demostraciones culinarias, venta de artesanías y obras de teatro.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.