11 sept. 2025

Mamá del nieto de Ministro de la Corte, un año sin poder ver a su hijo

Hastiada de soportar los fallos de la Justicia paraguaya, una madre decidió recurrir a la Justicia internacional. Fue acusada de alcohólica, drogadicta y loca, pero asegura que no existe un solo examen que respalde estas acusaciones.

justicia.jpg

La mujer acudió a la Justicia internacional. Foto: enlacejudicial.com

Raúl Cortese - Itapúa

La denunciante comentó que el próximo 8 de diciembre cumplirá un año sin poder ver a su hijo de 5 años. El pequeño está con su papá, y es nieto de un conocido magistrado.

“Me denunció primero como alcohólica, por eso me sacó a mi bebé; no pudo probar; entonces me denunció por drogadicta. Me hicieron análisis de ADN de mi cabello, se llevó al Brasil para poder encontrar algo, no encontraron nada; me denunció por loca, tuve que sentarme con asesinos y delincuentes en una misma sala esperando que me evalúe el psiquiatra del mismo Poder Judicial en donde el abuelo de mi hijo manda”, relató la mujer.

Decidió hacer público su caso porque no halló en la Justicia paraguaya una sola esperanza de poder ver a su hijo, ni un mínimo gesto para que una madre pueda brindarle el cariño y calor que a esa edad tanto necesita un pequeño.

Embed

“Voy a recurrir a la Corte Interamericana, acá no se puede, la corrupción es una barbaridad. Ni una sola prueba encontraron en mi contra, pero a la hora de querer ver a mi hijo, la Justicia no me deja verlo”, reclamó visiblemente dolida.

La madre del bebé es médica, especialista en Nutrición. Jamás pensó vivir el calvario que hoy le toca experimentar, “Mi mundo está de cabeza, lo que pasé me hizo conocer a muchas mujeres que están sufriendo lo indeseable con casos increíbles en donde la Justicia les niega poder ver a sus hijos. La corrupción existente es una realidad”, dijo.

“Quiero que la gente me ayude, que alguien me ayude. En Paraguay hice todo lo que la Justicia me pedía que haga, nada salió a mi favor”, reflexionó.

Una acción de inconstitucionalidad fue presentada, “pero esa acción va a estar en un cajón, días, meses o años, y yo no quiero esperar años para ver a mi hijo”, aseguró.

Lamentó que todo lo que pidió nada le dieron, como la Cámara Gesell para su hijo, pero eso nunca fue posible.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.