23 jul. 2025

“Maltida”, el filme sobre el último zar ruso, aspira al Oscar

“Matilda”, el filme sobre el romance del del último zar, Nicolás II, con la bailarina Matilda Kshesínskaya que levantó una fuerte polémica en Rusia, aspirará a representar a Rusia en la lucha por el Oscar como la mejor película de habla no inglesa, anunció este viernes su director, Alexéi Uchitel.

matilda.jpg

La película cuenta la historia de un zar ruso. Foto: elpais.com

EFE.

“En ‘Matilda’ trabajó un gran colectivo de gente talentosa que supieron llevar a la pantalla hechos históricos de envergadura. Por ello, impulsaremos la candidatura de nuestra película para que represente a Rusia”, dijo el realizador, citado por la oficina de prensa de Sarafán Pr.

Las declaraciones de Uchitel se producen al día siguiente de que el Ministerio de Cultura de Rusia autorizara la exhibición de “Matilda” en todo el país, pese a los insistentes llamamientos de alguno círculos políticos y religiosos a prohibir la película.

“Confío en que se impondrá la razón y no habrá prohibiciones”, dijo el cineasta, en alusión al rechazo suscitado por la cinta entre los dirigentes de algunas entidades rusas del Cáucaso Norte, como Chechenia, Daguestán o la república Ingush, que argumentan que la película “ofende los sentimientos de los creyentes”.

El líder ingush, Yusnus-bek Yevkúrov, afirmó hoy que filmes como el de Uchitel “deben ser sometidos a una estricta censura”.

“Por lo menos, ‘Matilda’ nos obliga a pensar en ello. No hay que temerle (a la censura). La democracia no pierde; por el contrario, se engrandece”, dijo Yevkúrov a la emisora de radio Komsomólskaya Pravda.

Según la diputada Natalia Poklónskaya, acérrima detractora de la cinta -aunque ha admitido que no la ha visto-, la autorización del Ministerio de Cultura se concedió muy de prisa e infringiendo la ley.

A este respecto, Poklónskaya, declarada admiradora de Nicolás II, santificado por Iglesia Ortodoxa rusa, aseguró que hay motivos suficientes para investigar a los funcionarios del Ministerio de Cultura por presuntos delitos de extremismo.

“Matilda” toma el título del nombre de pila de la bailarina Matilda Kshesínskaya, de origen polaco, estrella del teatro Marínski de San Petersburgo a finales del siglo XIX, quien mantuvo una corta pero apasionada relación con el zar entre 1892 y 1894.

Según los historiadores, la aventura terminó en cuanto Nicolás contrajo matrimonio y fue coronado, pocos días después de la muerte de su padre, Alejandro III.

La película será estrenada el 24 de octubre próximo, en vísperas del centenario de la Revolución Bolchevique.

Más contenido de esta sección
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.