27 nov. 2025

Maduro: “Saca tus manos de aquí Donald Trump”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamó este viernes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que saque “sus manos” de su país y afirmó que “ya basta de intervencionismo imperialista”.

Maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro | EFE

EFE

“Saca tus manos de aquí Donald Trump. Go home, Donald Trump, fuera Donald Trump de Venezuela”, afirmó Maduro durante un acto en el palacio de Miraflores, sede de Gobierno, transmitido en cadena de radio y televisión.

“Saca tus manos cochinas de aquí, ya basta de intervencionismo imperialista”, insistió en medio de aplausos.

El gobernante cuestionó a la oposición venezolana e indicó que “ahora se han hecho borregos de Donald Trump”.

“Son los borreguitos, títeres del nefasto Gobierno que preside los Estados Unidos”, apuntó Maduro, que tildó al Ejecutivo estadounidense de “xenófobo” y que “desprecia a América Latina”.

A juicio del jefe de Estado venezolano, Trump “se ha dejado imponer las políticas fracasadas del Departamento de Estado que atacan a Venezuela”.

“Rechazo y repudio las expresiones de Donald Trump contra la dignidad de la patria venezolana”, subrayó, e indicó que “a Venezuela se respeta carajo”.

Maduro señaló que Trump “agrede a México y no hay Gobierno en México que defienda a los mexicanos”.

Además, “humilla al presidente (de Colombia, Juan Manuel) Santos ayer en la rueda de prensa y deporta a miles de colombianos todas las semanas y no hay Gobierno en Colombia que defienda la dignidad del pueblo Colombia”.

“En Venezuela sí hay Gobierno digno y aquí estamos de pie, saca tus manos de aquí Donald Trump”, reiteró.

Calificó como una “grosería” que su homólogo estadounidense opine sobre Venezuela “cuando su país y su Gobierno se cae a pedazos”.

“Donald Trump mírate en el espejo de (presidente) Michele Temer en Brasil. El que se mete con Venezuela, se seca”, advirtió.

Poco antes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela había calificado de “absurdo de antología” las declaraciones formuladas ayer por Trump después de su encuentro en Washington con Santos.

Al leer un comunicado de la Cancillería, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, subrayó que “las agresiones del presidente Trump contra el pueblo venezolano, su Gobierno y sus instituciones han sobrepasado todos los límites”.

Villegas advirtió que “en tan solo cuatro meses de Gobierno”, Trump “se ha reunido con tres presidentes de la región y ha llamado al menos a otros cuatro para alentar el injerencismo grosero de esos Gobiernos a través de la (Organización de Estados Americanos) OEA y de su abyecto secretario general”, el uruguayo Luis Almagro.

“Las posiciones extremas de un Gobierno que recién comienza, no hacen sino confirmar la naturaleza discriminatoria, racista, xenófoba y genocida que ha caracterizado a las élites del Gobierno estadounidense en contra de la humanidad y en contra de su propio pueblo maximizadas ahora por la nueva Administración que reivindica la supremacía blanca anglosajona”, puntualizó el ministro.

Trump dijo ayer que hará “lo que sea necesario” en cooperación con otros países del continente para “arreglar” la situación humanitaria en Venezuela, que consideró una “desgracia para la humanidad” de unas dimensiones que no se habían visto “en décadas”.

Posteriormente, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, y otros siete jueces por “usurpar la autoridad” de la Asamblea Nacional, y pidió a Maduro que libere a los presos políticos y “devuelva el poder al pueblo”.


Más contenido de esta sección
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.