19 ago. 2025

Maduro agradece a Trump por hacerlo “famoso”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, azuzó el domingo a su par estadounidense, Donald Trump, al agradecerle por una avalancha de críticas que lo hicieron “famoso” en todo el mundo.

trump y maduro.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump y el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Foto: diarioelheraldo.

Reuters

“Es un honor que el jefe del imperio no pasa un día sin nombrarme”, dijo el presidente de 54 años, quien acaba de regresar de viaje de Rusia, Bielorrusia y Turquía.

“Quiere decir que algo bueno estoy haciendo”, agregó Maduro riendo, durante su programa dominical en la televisión estatal.

El Gobierno de Estados Unidos amplió en los últimos meses sanciones individuales contra algunos funcionarios, entre ellos Maduro, y prohibió nuevas transacciones de deuda con Caracas, alegando que Venezuela es un país corrupto y se ha convertido en una dictadura represiva.

Trump criticó repetidamente a Maduro y a su revolución socialista en público y en reuniones con otros jefes de Estado.

“Donald Trump asumió ser el jefe de la oposición venezolana”, afirmó Maduro, quien gobernó el país desde el 2013, pero que vio el desplome de su popularidad en medio de la profunda crisis económica.

“Trump me hizo famoso en el mundo. Cada vez que me nombra, más me quieren”, agregó tras asegurar que ha sido aclamado por el público en el extranjero en su reciente visita en momentos que su relación con Washington está en el más bajo nivel de los últimos tiempos.

Maduro dijo que sostuvo una reunión de una hora y media con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que conversaron, entre otros temas, la posibilidad de comercializar el petróleo venezolano en rublos debido a las sanciones financieras estadounidenses.

“Un mundo entero se le abre a Venezuela a raíz de ese proceso de sanciones de Trump”, dijo Maduro, quien también espera poder realizar transacciones comerciales en euros, yenes y rupias.

El 15 de octubre, el Gobierno de Maduro se enfrenta a la oposición en unas elecciones de gobernadores. El mandatario venezolano utilizó su programa de televisión para acusar a sus enemigos de sabotear los servicios públicos en medio de la campaña electoral, incluyendo el corte de cables eléctricos.

Apareciendo junto al mandatario en televisión, el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, dijo que un activista vinculado a la oposición había sido arrestado por su presunta relación con una explosión que hirió a siete policías durante las protestas antigubernamentales a principios de año.

La oposición venezolana dice que el Gobierno con frecuencia suele plantar a activistas materiales explosivos, armas y dinero, e inventa vínculos entre ellos y criminales, para justificar la represión política.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.