14 ago. 2025

Madre de Pablo Medina murió queriendo justicia

La madre de Pablo Medina murió el miércoles queriendo que la Justicia se encargue de los asesinos de su hijo. Los responsables del crimen continúan prófugos. Este viernes se cumplen tres meses del terrible hecho.

velatorio.jpg

Los restos de la madre de Pablo Medina son velados en Capiibary. | Foto: Elías Cabral.

Durante el velatorio, el hermano del periodista, Francisco Medina, manifestó que su madre aguardaba que los responsables paguen ante la Justicia el crimen que cometieron, informó el corresponsal Elías Cabral.

Dijo que la Justicia ya no tiene credibilidad, por lo que sienten impotencia al saber que los autores de la muerte de Pablo están campantemente realizando sus negocios en la frontera, refiriéndose a la venta de ganado de la familia Acosta.

Doña Ángela Velázquez de Medina no soportó la cirugía cardiaca a la que fue sometida y falleció a los 73 años en la tarde del miércoles en el Instituto de Previsión Social ( IPS). Sus restos fueron trasladados hasta su domicilio en Capiibary, departamento de San Pedro.

El corresponsal de ABC Color fue asesinado junto a su asistente, Antonia Almada el 16 de octubre pasado. De acuerdo a las investigaciones, el ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, es el autor moral del crimen.

La familia ya perdió a dos hijos en circunstancias similares. En el 2002, el hermano del periodista, Salomón Medina, fue asesinado a balazos en La Paloma.

380174_embed

La madre de Pablo Medina, minutos antes de someterse a la cirugía. | Foto: Gentileza.

En la propiedad de la familia Acosta se encontró un centro de acopio de marihuana y varios kilos de droga.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.