17 oct. 2025

Madre de Pablo Medina murió queriendo justicia

La madre de Pablo Medina murió el miércoles queriendo que la Justicia se encargue de los asesinos de su hijo. Los responsables del crimen continúan prófugos. Este viernes se cumplen tres meses del terrible hecho.

velatorio.jpg

Los restos de la madre de Pablo Medina son velados en Capiibary. | Foto: Elías Cabral.

Durante el velatorio, el hermano del periodista, Francisco Medina, manifestó que su madre aguardaba que los responsables paguen ante la Justicia el crimen que cometieron, informó el corresponsal Elías Cabral.

Dijo que la Justicia ya no tiene credibilidad, por lo que sienten impotencia al saber que los autores de la muerte de Pablo están campantemente realizando sus negocios en la frontera, refiriéndose a la venta de ganado de la familia Acosta.

Doña Ángela Velázquez de Medina no soportó la cirugía cardiaca a la que fue sometida y falleció a los 73 años en la tarde del miércoles en el Instituto de Previsión Social ( IPS). Sus restos fueron trasladados hasta su domicilio en Capiibary, departamento de San Pedro.

El corresponsal de ABC Color fue asesinado junto a su asistente, Antonia Almada el 16 de octubre pasado. De acuerdo a las investigaciones, el ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, es el autor moral del crimen.

La familia ya perdió a dos hijos en circunstancias similares. En el 2002, el hermano del periodista, Salomón Medina, fue asesinado a balazos en La Paloma.

380174_embed

La madre de Pablo Medina, minutos antes de someterse a la cirugía. | Foto: Gentileza.

En la propiedad de la familia Acosta se encontró un centro de acopio de marihuana y varios kilos de droga.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.