31 oct. 2025

Madre de Edelio se va a crucificar por falta de respuestas del Gobierno

Obdulia Florenciano, madre del policía secuestrado, Edelio Morínigo, tomó la decisión de crucificarse la próxima semana e iniciar una huelga de hambre ante la falta de respuesta del Gobierno. Dijo que seguirá luchando para tener información sobre su hijo.

Obdulia.jpg

Obdulia Florenciano de Morínigo, madre del suboficial secuestrado. | Foto: ÚH.

El dolor de una madre ante la ausencia de su hijo no tiene límites y ese sentimiento está reflejado en Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, quien permanece secuestrado desde hace 990 días.

“Me voy a crucificar y voy a hacer una huelga de hambre porque no tengo información sobre mi hijo, ni una respuesta por parte de las autoridades”, expresó. Anunció que esa medida la realizará a partir del miércoles de la próxima semana.

Mencionó que desde hace tiempo viene luchando para saber sobre el estado del uniformado que está en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La mujer se quejó de que las autoridades se alejaron de su familia.

“El comandante de la Policía (Críspulo Sotelo) y el ministro del Interior (Tadeo Rojas) vinieron al norte y no se acercaron a nosotros”, criticó Obdulia Florenciano durante una entrevista a la emisora 1020 AM.

Aseguró que está decidida a hacer todo por su hijo y no descansará hasta tener alguna información, porque actualmente no sabe si está vivo o muerto.

El suboficial de Policía fue secuestrado por el grupo criminal el 5 de julio del año 2014, en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, cuando se encontraba de cacería. A cambio de su liberación, el EPP exigió que el Estado libere a sus líderes recluidos.

La última prueba de vida de Edelio Morínigo fue en octubre de 2014, cuando apareció en un video junto al joven Arlan Fick, quien en ese momento también estaba en cautiverio y posteriormente fue liberado, en diciembre de ese mismo año.

EPP
Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.