25 oct. 2025

Macri asegura que el fútbol argentino “también necesita un cambio”

El presidente argentino, Mauricio Macri, consideró que la política “tiene los mismos vicios, la misma falta de transparencia, la misma trampa” que el fútbol, por lo que el deporte, en el país suramericano, “también necesita un cambio”, según una entrevista publicada este miércoles en el diario deportivo Olé.

En la imagen un registro del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien afirmó que el fútbol en su país no puede "seguir con un sistema que fue hecho a la medida de una persona que ya no está más", en referencia al fallecido dirigente de la AFA Julio

Mauricio Macri, quien afirmó que el fútbol en su país no puede “seguir con un sistema que fue hecho a la medida de una persona que ya no está más”. EFE

EFE

“Los argentinos votamos un cambio, que tiene que ver con la verdad, la transparencia, trabajar en conjunto, creer en nuestra capacidad, ser parte del mundo. El fútbol tiene que ser parte también de ese cambio”, afirmó Macri.

Para el mandatario argentino, quien fue presidente del club Boca Juniors entre 1995 y 2008, el fútbol en el país no puede “seguir con un sistema que fue hecho a la medida de una persona que ya no está más”, en referencia al fallecido Julio Grondona, titular de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1979 hasta su muerte en 2014.

“Hoy, la liga argentina está totalmente devaluada y espero que los dirigentes entiendan que los hinchas nos merecemos estadios mejores, espectáculos mejores, los mejores jugadores”, agregó Macri.

“Eso se va a lograr con más organización y transparencia, no con este sistema oscuro, lleno de corrupción y dominado por personajes que no corresponde que estén”, concluyó el presidente argentino.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.