04 sept. 2025

Macri asegura que el fútbol argentino “también necesita un cambio”

El presidente argentino, Mauricio Macri, consideró que la política “tiene los mismos vicios, la misma falta de transparencia, la misma trampa” que el fútbol, por lo que el deporte, en el país suramericano, “también necesita un cambio”, según una entrevista publicada este miércoles en el diario deportivo Olé.

En la imagen un registro del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien afirmó que el fútbol en su país no puede "seguir con un sistema que fue hecho a la medida de una persona que ya no está más", en referencia al fallecido dirigente de la AFA Julio

Mauricio Macri, quien afirmó que el fútbol en su país no puede “seguir con un sistema que fue hecho a la medida de una persona que ya no está más”. EFE

EFE

“Los argentinos votamos un cambio, que tiene que ver con la verdad, la transparencia, trabajar en conjunto, creer en nuestra capacidad, ser parte del mundo. El fútbol tiene que ser parte también de ese cambio”, afirmó Macri.

Para el mandatario argentino, quien fue presidente del club Boca Juniors entre 1995 y 2008, el fútbol en el país no puede “seguir con un sistema que fue hecho a la medida de una persona que ya no está más”, en referencia al fallecido Julio Grondona, titular de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1979 hasta su muerte en 2014.

“Hoy, la liga argentina está totalmente devaluada y espero que los dirigentes entiendan que los hinchas nos merecemos estadios mejores, espectáculos mejores, los mejores jugadores”, agregó Macri.

“Eso se va a lograr con más organización y transparencia, no con este sistema oscuro, lleno de corrupción y dominado por personajes que no corresponde que estén”, concluyó el presidente argentino.

Más contenido de esta sección
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.