26 ago. 2025

Lula finalmente asume como ministro de Dilma

Un tribunal de Río de Janeiro anuló hoy la segunda de las dos cautelares presentadas contra el nombramiento del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva como ministro en el Ejecutivo de Dilma Rousseff.

lula-reuters.jpg

Lula Da Silva, ex presidente y actualmente integrante del Gabinete de Dilma. | Foto Reuters

EFE.-

Esa decisión permite a Lula volver a ejercer su cargo de ministro, según confirmaron a Efe portavoces de la Abogacía General de la Unión (AGU).

Por otra parte, el jefe de Gabinete de Brasil, Jaques Wagner, dijo hoy que solicitará que se investigue si se están realizando escuchas telefónicas en el palacio presidencial de Planalto.

El jefe de Gabinete se pronunció después de que se diera a conocer una conversación telefónica en la que supuestamente el presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcão, presionaba al Gobierno para que tomara medidas para evitar el cumplimiento de una orden de prisión preventiva contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Wagner, que esta semana dejó el ministerio de la Presidencia, en el cual fue nombrado Lula, señaló que la conversación fue “desvirtuada”.

El político consideró “muy extraña” la divulgación de la conversación supuestamente autorizada por el juez Sergio Moro, que concentra las investigaciones de la corrupción en la petrolera estatal Petrobras, y recalcó que supone una “falta de respeto a la Constitución” y “al Estado Democrático de Derecho”.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.