19 jul. 2025

Los terremotos en el sur de Japón dejan 12.000 edificios en riesgo de colapso

Unas 12.000 construcciones han quedado en riesgo de colapso tras los potentes terremotos que golpearon el suroeste de Japón y dejaron medio centenar de muertos, informó este sábado el Gobierno nipón.

terremoto.jpg

Los terremotos en el sur de Japón dejan 12.000 edificios en riesgo de colap. Foto: es.noticias.yahoo.com.

EFE


El Ministerio de Transporte e Infraestructura ha identificado 12.013 construcciones “peligrosas” -ya que podrían venirse abajo a causa de un nuevo temblor u otros factores- de entre los más de 43.000 edificios que ha sondeado tras los temblores que han afectado a la isla de Kyushu, la segunda más poblada del país.

El número es mayor comparado con las 11.699 edificaciones que fueron catalogadas así tras el terremoto de 9 grados Richter que devastó el noreste de Japón en 2011, aunque la cifra no puede compararse en los mismos términos, dado que en ese caso el tsunami posterior arrasó miles de edificios.

La prefectura de Kumamoto, en Kyushu, registró el pasado jueves 14 de abril un violento terremoto de 6,5 grados Richter que desató una gran cadena de movimientos telúricos que ha generado ya más de 1.000 réplicas.

Una de éstas alcanzó dos días después los 7,3 grados y resultó aún más destructiva que el primer temblor, afectando además a la vecina prefectura de Oita.

La actividad sísmica persiste en la región, que hoy ha sufrido decenas de seísmos más, uno de ellos de hasta 3,4 grados Richter.

Como resultado de los temblores, que han dejado 49 muertos y un desaparecido por efecto de derrumbamientos y corrimientos de tierra, unas 30.000 personas permanecen aún evacuadas de sus hogares.

Aunque el tren bala o las autopistas funcionan ya con normalidad, centenares de tramos de carreteras locales siguen bloqueados por escombros, rocas o árboles.

El Gobierno nipón está compilando un presupuesto extra para financiar apoyar a los afectados y reconstruir la zona que espera tener listo para mediados de este mes.

Por el momento, el coste total para la recuperación de carreteras, canalizaciones o terrenos agrícolas en las zonas afectadas se ha estimado en unos 286.100 millones de yenes (2.348 millones de euros).

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.