23 may. 2025

Los taxistas de CDE reciben opciones para renovar flota

Por Noelia Duarte Solís

Un modelo.  Este es el tipo de unidad ofrecida para miembros de Federación de Taxistas.

Un modelo. Este es el tipo de unidad ofrecida para miembros de Federación de Taxistas.

CIUDAD DEL ESTE

Son dos propuestas para los dos gremios más representativos de los trabajadores del volante de Ciudad del Este, una es a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), otra con la Federación de Taxistas del Paraguay, que tiene un convenio con una concesionaria. Hay personas que ya iniciaron las gestiones para renovar sus unidades.

El fin de semana, la Federación de Taxistas de Ciudad del Este (Fetace) presentó a sus asociaciones un vehículo importado por una concesionaria local, de origen chino, motor 1.3 y 1.5, naftero, de origen japonés, según las explicaciones técnicas.

Derlis Gaona, titular de la Fetace, explicó que mediante un acuerdo con la Federación de Taxistas del Paraguay, que preside Bernabé Penayo, se logró el acuerdo con la empresa privada para poner renovar sus unidades con cuotas accesibles por 48 meses.

“Nos piden las documentaciones mínimas, con una entrega de 5 millones de guaraníes, que ya incluye el seguro integral por un año y la tramitación de la chapa, luego pagamos 1.060.000 guaraníes en 48 cuotas. Toda la tasación se hace en guaraníes y el interesado recurre a su gremio para realizar las gestiones”, explicó el taxista.

Se supo que dos trabajadores del volante de Ciudad del Este ya iniciaron las gestiones para comprar el vehículo cero kilómetros y deben recibirlo en el mes de enero. Según Penayo, los rodados vienen de fábrica, con los colores de taxis que se utilizan en cada ciudad de nuestro país.

CON EL BANCO DE FOMENTO. Otro ofrecimiento para trabajadores del volante fue presentado en la Gobernación del Alto Paraná y consiste en créditos del BNF para comprar rodados, también de origen chino, pero ensamblados en nuestro país, sin entrega inicial y en 60 cuotas corridas.

La Municipalidad de Ciudad del Este y la Gobernación del Alto Paraná convocaron a los trabajadores para presentarles el plan del Gobierno nacional que prevé créditos blandos para ese sector. Son incluidos taxistas y conductores de los transportes alternativos (furgonetas) que realizan el paso de personas y mercaderías en la frontera.

Desde la Comuna se informó que esto posibilitará un mejor servicio, imagen y seguridad en el marco del comercio y el turismo en esta región del país.

Algunos taxistas indicaron que con el crédito del BNF pagarían casi G. 90 millones por sus rodados 0 km, mientras que la otra oferta es con una entrega mínima y cuotas accesibles por 60 meses. Ya cada uno analizará cuál es la oferta que más le conviene para renovar sus unidades.