07 may. 2025

Los “reciclados” culminan su gira con Metallica

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura finalmente culminó su gira junto a Metallica con un concierto en el Estadio Único de La Plata, Argentina, que se llevó a cabo el domingo ante más de 50.000 personas, según indicaron los medios argentinos.

orquesta de cateura la plata estadio

Los “reciclados” tocaron frente a unas 50.000 personas el domingo pasado en el Estadio Único de La Plata. Foto: Facebook - Orquesta de Cateura.

Una histórica gira, que fue posible gracias a la particularidad que tiene la Orquesta de Cateura y los instrumentos que utilizan, culminó el domingo con un concierto multitudinario en Argentina.

Fueron dos presentaciones en un solo lugar, ante unas 80.000 personas en total, sumando ambos shows, según publicaciones de algunos medios argentinos como La Prensa y El Litoral.

El director Favio Chávez aseguró a Ultimahora.com que los miembros de Metallica compartieron un momento con los jóvenes de la Orquesta, antes del show en Argentina.

“Les dimos las gracias por la oportunidad y les regalamos remeras de nuestra orquesta. Ellos también nos manifestaron su complacencia y satisfacción con la gira”, recordó Chávez.

Adelantó además que durante el mes de abril viajarán a Canadá para otro concierto, y agregró que próximamente contarían con un nuevo local para los ensayos. Dijo que gracias al apoyo del Cabildo y los fondos que ellos mismo han podido recaudar con esta exitosa gira, la compra del terreno podría concretarse pronto.

“Como la zona se caracteriza por no contar con el título de propiedad municipal, y como no queremos llevar a la orquesta a otro lugar porque perdería el sentido, nos vemos obligados a solucionar toda la cuestión legal antes de avanzar”.

Los “reciclados” comenzaron su gira con Metallica el pasado 16 de marzo en Bogotá (Colombia), donde tocaron frente a más de 35.000 personas. Luego fueron por Quito (Ecuador), Lima (Perú), Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile).

Medios de todo el mundo han destacado a la orquesta en sus publicaciones, y artistas de varios géneros han elogiado a la agrupación por su trabajo.

Este lunes, la columnista Cristina Álvarez publicó un artículo en el diario español El Mundo titulado “El arte de crear” donde menciona algunos datos sobre el orígen de la Orquesta. “Ha cambiado la vida de los habitantes del barrio, uno de los más pobres del país, demostrando como la creatividad y el arte pueden ofrecer una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades más empobrecidas”, señala la publicación.

Tras el último concierto en Argentina, la Orquesta compartió un mensaje en su página oficial en Facebook: “Una experiencia única, muchas emociones y vivencias inolvidables. No nos queda más que decir: Thanks Metallica!!”.

      Embed

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.