21 nov. 2025

Los pasos de fe de Celestina: “La Virgen me hizo un milagro”

Para los médicos, que doña Celestina siga caminando era poco probable si no se operaba. Sin embargo, ella decidió dar la última palabra a Dios.

virgen1.jpg

Richart González | Guairá

Doña Celestina Cuevas vivía con dolores articulares. Para los médicos, si no se operaba ya no podría seguir caminando. Siempre devota, desde hace 50 años puso su fe en la Virgen de Caacupé. Actualmente tiene 76 años y vive con sus hijos en el barrio Ybaroty de Villarrica, Departamento de Guairá. Los médicos le diagnosticaron artrosis y su situación se iba agravando con el paso del tiempo.

Sin embargo, sus creencias y convicciones le hicieron entender que, más allá de los límites humanos, existía un Dios a quien ella podía recurrir. Es así como le pidió a la Virgen que interceda para su sanación.

“Hace cuatro años atrás los doctores me dijeron que tenía que operarme. Ya casi no caminaba, ni podía agacharme. Tuve que viajar a la Argentina para someterme a cirugía, pero tenía mucho miedo. Es ahí donde me encomendé a la Virgen de Caacupé para que interceda por mí”, contó.

Embed

María escuchó sus ruegos y ni siquiera tuvo que operarse, testimonió. “Me curé realizando algunos tratamientos”, comentó Cuevas con una grata sonrisa que le iluminaba el rostro.

Luego de varios meses, los médicos descubrieron que doña Celestina padecía cálculos biliares, es decir, piedras en la vesícula. Pese a este pronóstico médico, ella confió una vez más en la Virgen de Caacupé y despareció la enfermedad.

Embed

La mujer no dejó pasar este 8 de diciembre, día de festividad de la Virgen de Caacupé y, además de decorar el altar donde cada día se encomienda a ella, ideó una manera más de agradecerle por su intercesión.

Con ayuda de amigos y familiares preparó un karu guasu con asado bovino y pollo para compartir con los vecinos, luego del cual habrá una celebración religiosa en su vivienda.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.