20 nov. 2025

Los incendios de California, contenidos solo en 15%, dejan 100.000 evacuados

El fuego continúa devastando el sur de California (EE.UU.), con 100.000 personas evacuadas y 93.000 hectáreas calcinadas, y amenaza ahora las localidades costeras de Montecito y Carpinteria, en lo que es ya uno de los cinco mayores incendios de la historia reciente del estado.

Incendio.jpg

Miles de bomberos continúan combatiendo los incendios incendios. Foto: EFE

EFE


La superficie quemada es mayor ya que la de las ciudades de Nueva York y Boston combinadas.

Las autoridades informaron hoy que en la madrugada el fuego en los condados de Ventura y Santa Bárbara, los más violentos y que comenzaron el 4 de diciembre, apenas están contenidos en un 15%.

Los pronósticos meteorológicos no ofrecen razones para el optimismo dado que no se prevé lluvia en la próxima semana y los fuertes vientos impulsan las llamas hacia la costa.

Según sus últimos datos, unos 9.000 bomberos están tratando de hacer frente a los cinco fuegos que aún permanecen activos en el sur de California.

Las ciudades del condado de Santa Bárbara, a unos 160 kilómetros al oeste de Los Ángeles, están amenazadas por uno de los focos más potentes que permanecen activos y que ha sido bautizado como “Thomas”.

En los alrededores de Santa Bárbara, cerca de 85.000 viviendas se han quedado sin servicio eléctrico, indicó la compañía eléctrica Southern CaliforniaEdison; y el rector del campus de la Universidad de California en la ciudad ordenó la suspensión de las clases.

Asimismo, esta madrugada las autoridades ordenaron la evacuación de las localidades de Carpintería, con 13.000 habitantes; y de Montecito, donde viven 9.000 habitantes y es hogar de estrellas de Hollywood como Jeff Bridges y las televisivas Oprah Winfrey y Ellen DeGeneres.

“Nuestra casa está en riesgo de ser alcanzada por las llamas. Hemos tenido que evacuar a nuestras mascotas. Estamos rezando por todos en nuestra comunidad y agradecidos a todos los increíbles bomberos”, dijo DeGeneres en su cuenta de Twitter.

El condado vecino de Ventura fue el trágico escenario de la única muerte confirmada hasta ahora por los fuegos.

El centro médico del condado de Ventura confirmó el viernes la muerte de una mujer de 70 años, originaria de la localidad de Santa Paula y que, cuando trataba de escapar, sufrió un accidente en el auto en el que viajaba, lo que le provocó graves heridas y le hizo inhalar gran cantidad de humo.

“Es diciembre, y es increíble decir que todavía no estamos fuera de la temporada de incendios”, dijo el jefe de bomberos de California, Ken Pimlott, en declaraciones al diario Los Ángeles Times.

Pimlott subrayó la dificultad que supone tener que asumir que “es un desafío que dura toda el año”.

Este está siendo el peor año de incendios forestales desde que se tiene registro en California, debido especialmente a los 250 grandes fuegos registrados en octubre pasado en varios condados del norte del estado y que asolaron buena parte de las reconocidas regiones vitivinícolas de Napa y Sonoma.

Esos fuegos costaron la vida a 44 personas y destruyeron cerca de 8.900 viviendas y estructuras, según el recuento final del Departamento de Bomberos local.

El gobernador de California, el demócrata Jerry Brown, advirtió el domingo tras visitar algunas de las zonas arrasadas que el cambio climático está convirtiendo los incendios en “la nueva norma” en California.

“Estamos a punto de tener que realizar labores de extinción de incendios en Navidad. Esto es muy raro e inusual”, agregó el gobernador.

Las autoridades consideran que estos últimos fuegos podrían tener un coste económico de más de 25 millones de dólares para el sur de California, donde numerosos cultivos de cítricos han sido reducidos a cenizas, según los cálculos preliminares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes el estado de emergencia para California, lo que permite el envío de asistencia federal.

Más contenido de esta sección
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).