10 sept. 2025

Los favoritos del 2016: Trump, Goku y Juan Gabriel

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el cantante mexicano Juan Gabriel y el animé japonés Goku tienen algo en común: son los personajes más cotizados por los panameños para quemar el año viejo.

1419239526-2.jpg

Goku entre los favoritos del 2016 por lo panameños. | Foto:meristation.com

EFE

Las figuras son hechas a mano en el distrito de Chame, unos 72 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, por Víctor Álvarez, un joven artesano que se dedica desde hace 6 años a exhibir con sátira y burla sus creaciones, inspirado en la tradición que repetía su bisabuelo.

Lo hace para el disfrute de las personas, que suelen pararse en plena vía Interamericana para fotografiarse con los muñecos, y también para aquellos que quieran pagar por llevárselos.

Este año, Álvarez sorprendió a los visitantes al exponer nuevos personajes como Goku convertido en Super Saiyajin Azul, en referencia a la nueva serie animada de Dragon Ball Super, y al recientemente fallecido líder cubano Fidel Castro, con su acostumbrado atuendo militar.

El cantante mexicano Juan Gabriel, quien murió en agosto pasado, fue reencarnado vestido de charro, y el personaje de ficción Negan de la serie televisiva The Walking Dead aguarda las llamas bien armado con su bate de béisbol enrollado con alambre de púas, al que se conoce como Lucille.

Pero el artesano relató que la mayor atención se llevó Trump, por su exagerado cabello, su pala para construir un muro de ladrillos en la frontera de EE.UU. y México, y el chile con sombrero mexicano que complementa la escenografía del show político.

“Este año las personas pidieron muñecos de Donald Trump y hasta extranjeros se toman fotos con él, al igual que con Fidel Castro”, dijo.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, no se quedó por fuera. Álvarez le puso un caparazón de tortuga y un par de expresiones a su alrededor como: “Vamo’ a atrasar” y "¿Las promesas?”, pero reconoce que la crítica a la lentitud presidencial atribuida a Varela no ha sido muy popular entre los curiosos.

“El personaje del mandatario no es muy gustado, pero el año pasado hice al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y hasta los que lo odiaban los pedían”, aseguró.

El exmandatario, requerido por la Justicia de Panamá para que comparezca en un caso de escuchas ilegales, hicieron de su cuenta de Twitter su palestra para consolidarse como el enemigo acérrimo de Varela, quien fue su vicepresidente y canciller en sus primeros años de gobierno.

A Martinelli, Álvarez lo hizo ataviado con la bandera de EE.UU., país donde está autoexiliado, y un cartel que tenía escrito “Y soy rebelde”, en referencia a la declaración de rebeldía que le dictó la Corte Suprema y que motivó su pedido de extradición.

El realismo de corte caricaturesco es lo que destaca del trabajo de Álvarez, reconoció. Otros hacen muñecos tradicionales, con diseños más básicos.

“Los personajes creados tienen partes más exageradas. Me toma una hora hacerlos, pero incluso elaboro pedidos hasta el último día de diciembre”, relató.

Pintura y poliestireno para elaborar la cabeza; y tallo seco de plátano y hasta pirotecnia para rellenar los cuerpos vestidos, son los materiales que requiere en su taller para dar “vida” a las figuras que vende a precios que van desde los USD 150 a los 400.

La tradición de hacer muñecos y exhibirlos en la carretera la aprendió de su bisabuelo, que hacia los personajes con cabeza de coco y hierba.

Ahora, sus modelos pintorescos ocasionan una considerable congestión vehicular en la Interamericana -que atraviesa a Panamá de punta a punta-, donde los conductores se distraen para ver las figuras.

Los muñecos de año viejo, también llamados “monigotes”, son uno de los tantos rituales latinoamericanos para dejar atrás las malas energías en el año viejo que termina y recibir con “limpieza” lo bueno del nuevo año.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.