06 jul. 2025

Los encuentros de estudiantes paraguayos con Fidel

A fines de los 90, Fidel Castro visitaba al menos una vez al mes la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde cada año iban a estudiar unos 50 paraguayos, los primeros en acogerse al sistema de becas propulsado por convenio con el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

paraguayos en cuba

El médico paraguayo junto a Fidel Castro. Foto: Gentileza.

“Unos 70 jóvenes de distintos puntos del Paraguay fuimos la primera promoción en seguir la carrera en La Habana. El comandante nos visitaba sin guardias y sin seguridad; hablaba con nosotros con total naturalidad”, relata Marcos Ortiz, quien dejó Mariano Roque Alonso para adentrarse en La Habana.

“De hablar pausado, de presencia imponente e ideas claras, tuvimos muchas oportunidades de conversar con el Comandante. Nos decía que los paraguayos y los cubanos tenemos mucho en común: somos alegres, unidos y solidarios”, rememora Ortiz.

Mencionó que Castro les decía a los paraguayos que tenemos en común con Cuba la historia, la lucha y la resistencia contra el intento de conquista y genocidio de potencias extranjeras.

El paraguayo, quien se declara admirador del sistema de salud cubano, agregó que Fidel no solo les dio la oportunidad de ser médicos de ciencia y conciencia, sino también de conocer “al gran pueblo cubano valiente y combativo, ejemplo de resistencia y dignidad”.

Actualmente 400 egresados en Cuba conforman la Coordinadora de Médicos Unidos y Solidarios. Recorren distintos pueblos del Paraguay para llevar atención primaria de salud sin costo para la gente.

Embed

“Es la proyección de lo que aprendimos en Cuba: medicina humanista y solidaria”, puntualizó Ortiz, quien es el coordinador de esta agrupación.

El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó este viernes su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.