15 ago. 2025

“Los Buscadores” finaliza su primer mes de rodaje

El proyecto de los reconocidos directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia ha finalizado su primer mes de rodaje. El equipo de producción trabajó en 28 locaciones diferentes del país para realizar este trabajo.

Un equipo compuesto por 60 personas, entre técnicos, actores, vestuaristas, maquilladores, entre otros, se desplazó en 28 diferentes locaciones del país, entre las cuales se pueden citar el salón del Centro Militar, la cocina de un bar central de Asunción, El Urbano y la Chacarita, según lo confirmó la jefa de locaciones, Make Peña.

En cuanto a la cantidad de extras que participaron en el primer mes de rodaje, Pamela Paredes, asistente de casting, aseguró que entre niños, jóvenes y adultos en total llegaron a ser 202 personas, 65 de ellas del barrio Chacarita, de Asunción. Paredes comentó que para algunas escenas contrataron mozos y choferes reales.

Desde el inicio la producción enfrenta los cambios climáticos como un desafío debido a que los fenómenos dificultan el trabajo, aunque sin desanimar al equipo.

“Al principio fueron las lluvias y ahora es el frío que enfrentan los actores durante la grabación. En ocasiones, el vestuario es ropa ligera que no abriga; pero la producción enfrentó este inconveniente proveyendo prendas térmicas, siendo la prioridad que los actores estén cómodos y seguros”, dijo Mariana Pineda, productora asociada.

Embed

Sobre Los Buscadores

El segundo largometraje dirigido por la dupla Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia está enmarcado en los géneros de comedia y aventura y cuenta la historia de Manu, Fito, Don Elio, Ilu y Lili, quienes se embarcan en una búsqueda alrededor de Asunción y alrededores siguiendo un mapa que devela dónde se encuentra escondido un tesoro de plata yvyguy.

El guion original fue escrito por Juan Carlos Maneglia, con la colaboración de Mario González Martí. El filme es una producción de Christian Chena y Maneglia-Schémbori; cuenta con la presentación de Itaú y el patrocinio del Centro Cultural El Cabildo.

Los productores asociados son Richard Careaga, Gabriela Sabaté y Mariana Pineda. En la cabeza de la producción ejecutiva se encuentra René Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.