05 may. 2025

Los billetes y teclados son los objetos por donde más se contagia la influenza

Entre las formas más curiosas de contagiarse de influenza de persona a persona están los billetes, el teclado y el mouse de las computadoras. El virus permanece en estos elementos varios días y puede generar incluso un contagio masivo en los lugares de trabajo.

teclados y virus.jpg

Tanto el dinero como los aparatos electrónicos son los que más están en contacto con la mayor cantidad de personas. Foto: fotosdigitalesgratis.com

El virus de la influenza sobrevive hasta 48 horas en superficies lisas de acero inoxidable y plástico, y perdura hasta 17 días en billetes. La forma de contagio más común en los espacios de trabajo es a través de la manipulación de herramientas tecnológicas, según el microbiólogo de University College London Hospital, Peter Wilson. El teclado de una computadora, por ejemplo, alberga más bacterias que la tapa de un inodoro.

La influenza o gripe estacional es una infección viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Se transmite de una persona a otra a través de gotitas respiratorias, expulsadas con la tos o los estornudos, y cada partícula expulsada puede alcanzar los 8 metros.

La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis, explicó Lydia Bourouiba, investigadora del MIT que publicó datos curiosos en la revista de medicina The New England Journal of Medicine.

Justamente por la facilidad de contagio es que se recomienda la vacunación anual contra esta enfermedad.

La misma está especialmente recomendada en embarazadas, personas con problemas cardiacos, renales y pulmonares, con enfermedades neurológicas o con el sistema inmunitario debilitado.

Es importante aclarar que la aplicación de la dosis no produce la enfermedad ya que los virus en la vacuna están muertos (inactivos), por lo que no se puede contraer influenza por una vacuna inyectable. Lo que hacen es que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación y estos brindan protección contra la infección.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.