16 sept. 2025

Los astrosismógolos logran escuchar las reliquias de la Vía Láctea

Un grupo de astrofísicos de la Universidad británica de Birmingham lograron atrapar los sonidos de algunas de las estrellas más antiguas de la Vía Láctea, según los resultados de un estudio publicado este lunes la Real Sociedad Astronómica.

estrella.jpg

Los astrosismógolos logran escuchar las reliquias de la Vía Láctea. Foto: abc.es.

EFE


El equipo de investigadores señaló que han detectado las oscilaciones acústicas resonantes en M4, uno de los cúmulos de estrellas más antiguos conocidos de la Vía Láctea, con una antigüedad calculada de unos 13.000 millones de años.

Gracias a los datos de la misión Kepler/K2 de la NASA, iniciada en 2014, los expertos estudiaron la oscilaciones resonantes de las estrellas para lo que usaron la astrosismología.

Dicha técnica estudia las oscilaciones periódicas de las superficies de las estrellas, que son objetos fluidos, las cuales vibran con ciertos periodos naturales.

Esas oscilaciones crean cambios diminutos o pulsos en la luminosidad, que están causados por el sonido atrapado dentro de las estrellas, por ellos, midiendo los tonos de esa “música estelar” es posible determinar la masa y la edad de una estrella.

Este descubrimiento abre la puerta a usar la astrosismología para el estudio de la historia más reciente de nuestra galaxia.

“Al igual que los arqueólogos pueden revelar el pasado excavando en la tierra, nosotros podemos usar el sonido del interior de las estrellas para realizar arqueología galáctica”, indicó el profesor Bill Chaplin.

La directora del estudio, Andrea Miglio de la Escuela de física y astronomía de la Universidad de Birmingham señaló el entusiasmo del equipo por “ser capaces de escuchar algunos de las reliquias estelares de Universo temprano”, según un comunicado de la Universidad.

Las estrellas estudiadas constituyen “realmente fósiles vivientes que datan de la época en que se formó nuestra galaxia y esperamos ahora poder desvelar los secretos de cómo las galaxias en espiral, como la nuestra, se formaron y evolucionaron”, agregó.

Otro de los autores del estudio el Guy Davies, señaló que con este logro han proporcionado la prueba de que la “astrosismología puede dar las edades precisas de las estrellas más ancianas de la galaxia”.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.