16 nov. 2025

Loma Plata: Fiscal General ordenó auditar causa de accidente

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó que sea auditada la causa del accidente de tránsito ocurrido en Loma Plata, en el cual una niña quedó con politraumatismo de cráneo. El padre había pedido justicia para su hija.

mia fiorella.PNG

La pequeña estuvo internada en Terapia Intensiva del Hospital de Trauma de Asunción, en coma inducido durante un mes y medio. | Gentileza.

La mujer implicada es Tenderly Jirina Sawatzky Giesbrecht (22), imputada por la presunta comisión de homicidio culposo recién este miércoles, a seis meses del accidente, luego de que el padre de la niña afectada implorara a la Fiscalía a través de su red social Facebook que hiciera justicia.

Sawatzky, quien viajaba a bordo de su automóvil, embistió de manera frontal contra otro rodado conducido por Juan Gabriel Maldonado (23), quien además iba acompañado por tres personas mayores y otros cuatro menores, según los datos.

El choque que ocurrió el 10 de junio pasado, sobre la ruta en la entrada a Loma Plata, Departamento de Boquerón, derivó en el politraumatismo de cráneo de una pequeña de cinco años identificada como Mía Fiorella Maldonado, mientras que otra de las ocupantes del automóvil, identificada como Ramona Belén Maldonado, perdió el bebé que esperaba.

El titular de la Dirección de Control de Gestión Fiscal, Jorge Lebedich, es el encargado de auditar la causa a cargo del agente fiscal de Filadelfia, Alan Schaerer, según informaron desde el Ministerio Público este miércoles.

Rafael Maldonado, padre de la niña, había pedido este martes a la Fiscalía que la responsable se haga cargo de los gastos del tratamiento de su hija o que sea imputada.

La pequeña estuvo internada en Terapia Intensiva en el Hospital de Trauma de Asunción, en coma inducido durante un mes y medio. Posteriormente despertó y quedó con secuelas neurológicas muy graves.

“Ella solamente abre su ojo, no habla, llora cuando algo le molesta, no se sabe si tiene hambre, sed, solo se manifiesta con el llanto”, relató su padre.

Maldonado manifestó que su hija salió del hospital con la mitad del cráneo, a raíz de eso tuvo hidrocefalia y por recomendación de los médicos tuvieron que colocarle una prótesis para protegerle el cráneo.

Sin embargo, tras someterse a la cirugía en noviembre, presentó fiebre al cuarto día. Luego de realizarle estudios se determinó que tenía infección en la cabeza, por lo que deberá permanecer internada hasta el 28 de este mes.

Posteriormente será sometida a otros estudios ya que los médicos sospechan que el cuerpo rechaza la prótesis, en ese caso deberá ser sometida a otra cirugía para quitársela.

La mujer nunca se acercó a la familia

“La chica nunca vino a vernos, yo fui para llegar a un posible acuerdo, pero los números no cerraron, me reuní con ella, pero me ofrecieron G. 140 millones y cerrar el caso, le dije que no porque gastamos el doble ya en el hospital”, manifestó el papá.

Dijo además que la pequeña solo realiza fisioterapia en su vivienda, con un gasto en rehabilitación de G. 20 millones al mes aproximadamente y no cuentan con esa suma.

“Ya no tenemos más la plata, todos los recursos ya hemos agotado, hay muchas cosas que no hace por falta de recursos. Pedimos que esta señorita se pueda hacer cargo de todos los gastos que estamos atravesando, que nos ayude a cubrir la rehabilitación de mi hija y que la Justicia se haga cargo, que pague en la parte penal si es que en la parte civil no hace nada”, reclamó.

El hombre pidió al Ministerio Público que realice su trabajo como corresponde e investigue el caso para que la culpable pague por el daño.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.