07 sept. 2025

Locomotoras del ferrocarril de Puerto Casado serán restauradas

El senador Arnoldo Wiens (ANR), que tiene a su cargo la Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco, afirmó este viernes que se encuentra trabajando en un proyecto de restauración de las locomotoras del ferrocarril de Puerto Casado.

locomotoras.JPG

Locomotoras del ferrocarril de Puerto Casado serán restauradas. | Alcides Manena.

Alcides Manena | Puerto Casado

“Quiero comunicarles un convenio o un acuerdo que se logró entre la firma Victoria y la Cooperativa Chortizer bajo el amparo de nuestra comisión que actuó de mediadora a los efectos de la restauración de las locomotoras que fueron de vital importancia para la colonización de los menonitas y la Guerra del Chaco”, expresó a través de Radio 1000 el senador Wiens.

Este convenio va a permitir la puesta en valor de tres sitios en Puerto Casado; se va a poner en condiciones una locomotora en Punta Riel, que es el lugar final a donde llegaba el ferrocarril. También en Loma Plata, donde se va a tener un museo a cielo abierto en conmemoración a los 90 años de su fundación, que será el año que viene, refirió el legislador.

En Puerto Casado se encuentran las locomotoras que fueron parte del ferrocarril, actualmente están en un predio de la empresa Victoria Timbers y en la ciclovía de la ciudad, donde están en condiciones calamitosas.

Estos fueron de vital importancia en época de la Guerra del Chaco, cuando se trasladaban los soldados, vehículos y víveres. Además, los menonitas utilizaron estos transportes para colonizar el territorio donde actualmente viven, como es Loma Plata y otras ciudades que gozan de prosperidad.

La firma Victoria sede a Chortizer dos locomotoras y en gratitud la cooperativa menonita va a invertir también en Casado para las mejoras.

En el Chaco, específicamente en Puerto Casado, existen aún varios sitios históricos que deben ser recuperados y restaurados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.