02 sept. 2025

Llega a China cargamento de elefantes pese a críticas de conservacionistas

Un cargamento de seis elefantes jóvenes llegó a la ciudad china de Hangzhou (este) procedente de Zimbabue este miércoles, y se espera en los próximos días la llegada de otros 29 ejemplares comprados para ser exhibidos en varios zoos del país, informó este jueves la oficial Radio Nacional de China.

elefantes.jpg

Llega a China cargamento de elefantes pese a críticas de conservacionistas. Foto: unionradio.

EFE


La venta de estos animales motivó las críticas de grupos conservacionistas, que cuestionaban la adecuación de las condiciones de transporte y la ética de ese tipo de transacciones comerciales, e incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores de China se pronunció hoy para tratar de atajar la polémica.

“Algunos parques zoológicos de Shanghái, Pekín y Hangzhou han importado 35 elefantes africanos de Zimbabue. El pago será utilizado para la protección de la fauna por parte Zimbabue”, afirmó una portavoz de Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa.

“Antes de transportar estos elefantes a China, los departamentos adecuados de Zimbabue, expertos en fauna y grupos conservacionistas han evaluado los parques y las condiciones de vida de los elefantes en China”, añadió la portavoz de la diplomacia china.

Los seis elefantes llegados a Hangzhou pasarán ahora a una fase de adaptación a su nuevo entorno y los responsables del zoo donde vivirán no tienen previsto exponerlos a la vista del público hasta la próxima primavera, según la Radio Nacional de China.

“Los parques en China han alcanzado ciertos estándares para proporcionar cuidados suficientes a los elefantes”, defendió Hua, quien dijo también que el Gobierno está tratando de recaudar fondos para ayudar a la preservación de la vida salvaje y de sus hábitats.

Ante las quejas procedentes de organizaciones ambientalistas, la portavoz china recordó que “las exportaciones de fauna son una práctica común”.

“Esto es un comportamiento comercial normal y ocurre de acuerdo con las convenciones internacionales importantes y las leyes domésticas. No atañe a ningún otro país ni a particulares”, insistió Hua.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.