09 ago. 2025

Literato Alejandro Sieveking gana premio Artes de la Representación de Chile

El dramaturgo chileno Alejandro Sieveking, quien trabajó con el cantautor Víctor Jara, asesinado tras el golpe de Augusto Pinochet en 1973, obtuvo este viernes el Premio Nacional de Artes de la representación y Audiovisuales 2017.

Alejandro-Sieveking.jpg

Literato Alejandro Sieveking gana premio Artes de la Representación de Chile. Foto: latercera.

EFE


La ministra de Educación, Adriana Delpiano, dio a conocer la noticia este viernes junto a un panel conformado por otras autoridades y el actor y director de teatro Héctor Noguera.

“Nos pareció de justicia colocarlo a él entre los otros premios nacionales con respecto a la dramaturgia, creo que esa fue una de las razones más importantes”, sostuvo Noguera quien recibió el mismo distintivo en 2015.

Sieveking ingresó en 1956 al Instituto del Teatro de la Universidad de Chile, donde fue compañero del Víctor Jara, con quien realizó sus primeros trabajos como actor.

Con él conformaría una dupla creativa que conectó al teatro de vanguardia con el público popular, alejados de populismos y con un sentido crítico evidente.

Ejemplo de ello es “La Remolienda” (1965), una de las comedias nacionales más reconocidas de todos los tiempos.

El galardonado, que también se ha desempeñado como director teatral, ha desarrollado su carrera en Chile y en el mundo con reconocidas obras escritas por él mismo: "Ánimas de día claro” (1959), “La remolienda”, “Tres tristes tigres” (1967) y “La comadre lola” (1979).

Además de sus más de 40 obras, Alejandro Sieveking ha incursionado en la literatura, con las novelas “La señorita Kitty” (1994) y “Bella cosa mortal” (2008).

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.