10 may. 2025

Literato Alejandro Sieveking gana premio Artes de la Representación de Chile

El dramaturgo chileno Alejandro Sieveking, quien trabajó con el cantautor Víctor Jara, asesinado tras el golpe de Augusto Pinochet en 1973, obtuvo este viernes el Premio Nacional de Artes de la representación y Audiovisuales 2017.

Alejandro-Sieveking.jpg

Literato Alejandro Sieveking gana premio Artes de la Representación de Chile. Foto: latercera.

EFE


La ministra de Educación, Adriana Delpiano, dio a conocer la noticia este viernes junto a un panel conformado por otras autoridades y el actor y director de teatro Héctor Noguera.

“Nos pareció de justicia colocarlo a él entre los otros premios nacionales con respecto a la dramaturgia, creo que esa fue una de las razones más importantes”, sostuvo Noguera quien recibió el mismo distintivo en 2015.

Sieveking ingresó en 1956 al Instituto del Teatro de la Universidad de Chile, donde fue compañero del Víctor Jara, con quien realizó sus primeros trabajos como actor.

Con él conformaría una dupla creativa que conectó al teatro de vanguardia con el público popular, alejados de populismos y con un sentido crítico evidente.

Ejemplo de ello es “La Remolienda” (1965), una de las comedias nacionales más reconocidas de todos los tiempos.

El galardonado, que también se ha desempeñado como director teatral, ha desarrollado su carrera en Chile y en el mundo con reconocidas obras escritas por él mismo: "Ánimas de día claro” (1959), “La remolienda”, “Tres tristes tigres” (1967) y “La comadre lola” (1979).

Además de sus más de 40 obras, Alejandro Sieveking ha incursionado en la literatura, con las novelas “La señorita Kitty” (1994) y “Bella cosa mortal” (2008).

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.