20 nov. 2025

Líquido de conservación: INAT asegura que resolverá falta de insumo

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, estimó que en al menos una semana se solucionará el problema de la falta de líquido conservador de órganos para trasplantes hepáticos.

Transplante de hígado clínicas.jpg

Histórico. El primer trasplante hepático se realizó en el hospital de Clínicas. Foto: Daniel Duarte

Espinoza manifestó en Monumental AM que el Ministerio de Salud Pública y el INAT están “trabajando intensamente” para conseguir nuevamente el líquido. Igualmente, aseguró que hasta el momento no se suspendió ningún trasplante hepático.

Explicó que conseguir el insumo es “harto difícil”, incluso la cartera de Salud llamó tres veces a licitación para la compra del material, pero todas se declararon desiertas.

Según Espinoza, en el mundo hay solamente tres líquidos para conservar hígados. Uno de Francia, uno de Alemania y otro que se hace en Estados Unidos. Anteriormente hubo una donación de parte de una empresa del material fabricado en Alemania y también el Ministerio lo adquirió de Formosa.

Sin embargo, señaló que, como Paraguay es un país pequeño, el insumo no se utiliza como en Argentina o Brasil.

Igualmente, el titular de INAT estimó que en al menos una semana se estaría solucionando el problema. El Ministerio de Salud obtendrá la representación para traer el líquido vía Uruguay, ya que la vía de Buenos Aires no avanzó.

Solamente se tienen que resolver las prerrogativas legales que requiere el caso.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.