18 nov. 2025

Líder del PCC quiere salir de prisión para colocarse botox

Los líderes del Primer Comando Capital (PCC) idean nuevas estrategias para intentar conseguir permisos para salir momentáneamente de la prisión, que pueden la provechar para fugarse de las cárceles donde cumplen condenas.

alx_marcola_original.jpeg

El líder del grupo tiene pendiente una solicitud para aplicarse botox. | Foto: Veja

Con pocas posibilidades de escapar de las prisiones de máxima seguridad donde están confinados en el interior de Sao Paulo, los líderes del PCC usan en un nuevo método para salir de la prisión, informó el portal de Veja (Brasil).

La banda criminal llega a gastar hasta 600.000 reales al mes para contratar a médicos privados que visitan la cárcel y luego solicitan la salida temporal de sus miembros para realizar supuestamente exámenes médicos y otros procedimientos.

Solo en la prisión donde está el líder de la facción, Marcos Willians Herbas Camacho, “Marcola”, se registraron 558 visitas de atención médica privada el año pasado. Cuando niegan la autorización para los exámenes, los abogados de los condenados apelan a la Justicia.

Un cambio de aire, aunque sea por unas horas, no es un privilegio menor para los jefes del PCC y los fiscales sospechan que hay otros objetivos detrás de las salidas médicas.

“Esto aumenta la posibilidad de fugas y facilitan la comunicación con el mundo exterior, algo vital para los líderes encarcelados que transmiten órdenes a sus hombres”, dice Lincoln Gakiya, del Grupo Especial de Acción para Combatir el Crimen Organizado (GAECO) que estudia la facción hace una década.

En octubre del año pasado, la policía prohibió un intento de rescate que los fiscales creen que está directamente vinculado a esta nueva táctica. Según los investigadores, el plan de los criminales era utilizar un disfraz para rescatar a un miembro del PCC que sería tratado en un hospital local.

“Marcola”, por ejemplo, tenía una solicitud para hacer una resonancia magnética en la rodilla que fue negada por los tribunales. Y en la actualidad, el líder del Primer Comando Capital aguarda permiso para hacerse aplicaciones de botox.

Este caso, sin embargo, sugiere que la solicitud solo tiene el propósito de satisfacer la vanidad del número 1 del grupo criminal, ya que la aplicación de la sustancia es un procedimiento simple e incluso se puede hacer en la cárcel.

El PCC en el exterior, además de aumentar su presencia en los países como Paraguay y Bolivia, ahora tiene células en Argentina, México, Perú y Colombia.

En los últimos años, la mira del grupo se concentró en el denominado “Proyecto de la princesa”, que es el desarrollo de una ruta apropiada a traficar a Portugal. El volumen de drogas es aún pequeño, contado por decenas de kilos, pero el potencial es enorme.

Es por esto que se considera que aunque el grupo no puede hacer todo el ruido que hace diez años, aun sigue vivo y activo.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.