La 24ª edición de la Libroferia Asunción 2018 abre sus puertas al público desde hoy, en Villa Morra, específicamente en la Plaza Temática Cultural Infante Rivarola (Mcal. López entre Tte. Zotti y Roque González, frente al nuevo bloque del Shopping Mariscal y al costado del Villamorra Shopping).
El acceso al evento editorial es gratuito para todos y la actividad se extenderá hasta el próximo martes 15 de mayo.
El encuentro es organizado por la Cámara Paraguaya del Libro (Capel) y la Municipalidad de Asunción, y se puede visitar de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00; los sábados, de 9.00 a 22.00, y los domingos, de 11.00 a 21.00.
El acto inaugural se realiza hoy, desde las 19.00, en el espacio mencionado con anterioridad, y se contará con la actuación de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), dirigida por el maestro Miguel Ángel Echeverría.
El encuentro literario, a punto de cumplir un cuarto de siglo, propone numerosas ofertas, nuevos títulos y otras interesantes propuestas, a cargo de editoriales y librerías distribuidas en 20 stands, donde el público podrá asistir a diversos eventos culturales, con lecturas, música, homenajes a escritores y más.
Esta iniciativa apunta a promocionar el hábito de la lectura, ofreciendo títulos accesibles y a bajo costo, en particular para los niños, adolescentes y jóvenes, según menciona Cayetano Quattrocchi, presidente de Capel.
Con respecto a la realidad editorial, señala que uno de los desafíos pendientes para el rubro librero es la promulgación de una ley del libro, actualmente congelada en el Congreso Nacional.
“Actualmente la producción paraguaya escrita es escasa, debido a que no se lee mucho. Por eso, es importante que los libros sean accesibles, que tengan un bajo costo y que el niño pueda acceder a ellos”, señala el escritor Nelson Aguilera, secretario de la Capel.
Agrega que, según reportes del registro internacional de libros ISBN, en la última década el promedio anual de producción de títulos en Paraguay se acercaba a los 1.000, aunque bajó en los últimos años.
ACTIVIDADES. El evento también prepara la presencia del escritor paraguayo Carlos Zarza, residente en Posadas (Argentina), quien dará a conocer los libros Fugacidad obsesiva y A dos espacios, ambos redactados en coautoría con Fabiana Villalba.
Como parte de la feria editorial se lanzarán otras novedades, tales como La desintegración del silencio, una obra colectiva escrita por alumnos de UniNorte, y Karumbita y Madame Omelette, el tomo número 50 del escritor Nelson Aguilera.
Igualmente, el autor y guionista Javier Viveros presentará su obra Fantasmario, libro distinguido con el premio PEN Edward y Lily Tuck para la literatura paraguaya.
La Libroferia Asunción, en su edición 2018, rendirá homenaje a los literatos paraguayos Ramiro Domínguez (tributo póstumo), Guido Rodríguez Alcalá (ganador del Premio Albert Camus 2018 de la UniNorte), Susy Delgado (ganadora del Premio Nacional de Literatura 2017) y Javier Viveros.A saber
Evento: 24ª edición de la Libroferia Asunción 2018Lugar: Plaza Temática Cultural Infante Rivarola (Mcal. López entre Tte. Zotti y Roque González, frente al nuevo bloque del Shopping Mariscal y al costado del Villamorra Shopping)
Días: Desde hoy hasta el martes 15 de mayo
Horarios: Lunes a viernes, de 9.00 a 21.00; sábados, de 9.00 a 22.00; y domingos, de 11.00 a 21.00
Entrada: Gratuita
Apertura: Hoy, a las 19.00, con la presentación de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), dirigida por el maestro Miguel Ángel Echeverría
Otras actividades: Lanzamiento de libro de Carlos Zarza, Fabiana Villalba, Nelson Aguilera, entre otros, además de homenajes a escritores.