13 may. 2025

Libro retrata historia de Regino Vigo, considerado el Robin Hood del Paraguay

Hoy, a las 19.30, se presenta en la Biblioteca Nacional el libro "¿Vive Vigo?”, del escritor Hugo Oddone, con el sello de Arandurá Editorial. El acceso es gratuito.

Hugo Oddone

Hugo Oddone

El material se basa en hechos reales de la historia paraguaya, en particular los relacionados con Regino Vigo y las bandas armadas bajo la denominación de Unión Patriótica del Pueblo, aunque todo su contenido corresponde a la ficción, fruto de la imaginación del autor.

Vigo, un bandido social de mitad del siglo XX –conforme al concepto creado por Eric Hobsbawn–, era considerado el Robin Hood del Paraguay.

Su historia es atractiva por sus connotaciones míticas y porque su ciudad de origen, San Pedro del Paraná, y su área de acción en la vasta región de Itapúa, Caazapá y Guairá son las mismas que hoy son escenario de grupos armados de dudosa composición social.

“El bandolerismo social es una forma de rebeldía individual y minoritaria manifestada en las sociedades campesinas frente a las urbanas, donde generalmente se concentran los privilegios y beneficios del desarrollo y la riqueza de un país. El bandido social reacciona ante esta situación de desigualdad actuando contra el sistema y como autoayuda en favor de sí mismo y de su comunidad empobrecida y segregada”, señala el historiador marxista británico Eric Hobsbawn, al que hace referencia el material, el cual pretende ayudar a interpretar el problema del bandolerismo en la sociedad.

En el libro hay diálogos entre el Gral. Higinio Morínigo y su ministro del Interior, Amancio Pampliega, entre este y el antropólogo León Cadogan, entre otros, así como un diálogo “consigo mismo” de Édgar Insfrán, ex ministro del Interior del Gral. Stroessner.