21 sept. 2025

Liberan en el noreste de Colombia a periodista española Salud Hernández

La periodista española Salud Hernández-Mora fue dejada este viernes en libertad en una zona rural del departamento de Norte de Santander, donde permanecía retenida desde el sábado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia.

salud hernandez.jpg

Liberan en el noreste de Colombia a periodista española Salud Hernández. Foto: www.elespanol.com.

EFE


Hernández-Mora está “cansada pero bien” y fue dejada en libertad entre los municipios de San Calixto y Teorama, que hacen parte de la zona del Catatumbo, donde se le perdió la pista hace seis días, según dijeron a Caracol Radio fuentes de la Iglesia católica.

“Está un poco agotada y necesitaba pues como un poco de reposo y tranquilidad, pero que está bien”, declaró el obispo de Ocaña, la ciudad más importante de la zona, monseñor Gabriel Ángel Villa Bahos.

Villa explicó que la periodista “en este momento está con el sacerdote Ramón Torrado, párroco de San Calixto” y que debía tomar la decisión de ir a la ciudad de Cúcuta o Bucaramanga “para tomar un vuelo” a Bogotá.

Asimismo, indicó que Hernández no quiso entrar en detalles sobre cómo terminó en manos del ELN y “preferiría en este momento guardar un poco silencio”.

Por su parte, el padre Torrado dijo a Caracol Televisión que Hernández quiere “poder hacer para todos (los medios) la locución” en la que explicará lo que le ocurrió en los últimos seis días.

Preguntado sobre la situación de los periodistas colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, desaparecidos en lunes en el Catatumbo cuando cubrían el caso de su colega española, dijo que espera que “en poco tiempo, de hoy a mañana, ya estarán también en libertad”.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.