21 nov. 2025

Liberados los rehenes en el centro de París y detenido su secuestrador

Las fuerzas de seguridad francesas detuvieron este martes al hombre que había tomado varios rehenes en un edificio del centro de París, informó el ministro del Interior, Gérard Collomb, quien señaló que los liberados se encuentran sanos y salvos.

Paris.jpg

Una mujer y una niña son evacuadas durante una supuesta toma de rehenes en la Rue des Petites Ecuries, en París. Foto: EFE

EFE

“El individuo ha sido detenido y los rehenes están fuera de peligro”, escribió en su cuenta de Twitter Collomb, quien felicitó a las fuerzas de Policía, especialmente a la unidad de élite BRI, por su “profesionalismo y reactividad”.

Uno de los dos rehenes liberados había sido rociado con gasolina por el secuestrador, señaló la Prefectura de Policía a medios franceses.

El suceso comenzó sobre las 16.00 (14.00 GMT) en la sede de una agencia de comunicación, informó a Efe un portavoz del Ministerio del Interior.

Las fuerzas de seguridad consiguieron liberar en el asalto a al menos dos personas que permanecían en el patio interior del edificio junto al secuestrador, con quien se negociaba desde unas horas antes.

Fuentes policiales señalaron a los medios franceses que las demandas del autor de la toma de rehenes parecían “incoherentes” y apuntaron a la posibilidad de que se trate de la obra de una persona con un desequilibrio psicológico.

La calle de Petites Écuries, en el distrito X de la capital francesa, fue totalmente acordonada por un amplio dispositivo de la Policía y los bomberos, que se movilizaron en masa ante la mirada de cientos de curiosos y vecinos del lugar, en el que tienen su sede muchas empresas de comunicación y publicidad.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.