09 oct. 2025

Liberadas 21 de las 200 niñas secuestradas en Nigeria

Veintiuna de las chicas que formaban parte de las más de 200 escolares secuestradas hace dos años y medio en la localidad nigeriana de Chibok han sido liberadas, informaron hoy a Efe fuentes gubernamentales.

Varias mujeres nigerianas sostienen velas durante una vigila para pedir la liberación de las niñas secuestradas hace más de 2 años en Chibok. EFE

Mujeres nigerianas sostienen velas durante una vigila para pedir la liberación de las niñas secuestradas hace más de 2 años en Chibok. EFE

EFE

Las adolescentes, capturadas por el grupo yihadista Boko Haram en abril de 2014, “han sido puestas en libertad y se encuentran bajo custodia de los Servicios de Seguridad del Estado”, dijo el portavoz de la Presidencia nigeriana, Mallam Garba Shehu.

La liberación es consecuencia de las negociaciones entre el Gobierno nigeriano y Boko Haram, y ha sido posible gracias a la colaboración de la Cruz Roja y el Gobierno de Suiza, escribió Shehu en su cuenta de Twitter.

El portavoz añadió que las negociaciones continúan en marcha.

El presidente nigeriano, Mohammadu Buhari, que se encuentra de camino a Alemania, ha celebrado la noticia, según Shehu.

El director general de los Servicios de Seguridad del Estado, Lawal Daura, expresó su deseo de que las adolescentes descansen antes de reunirse con el vicepresidente nigeriano, Yemi Osinbajo, ya que estaban “muy cansadas”.

Los terroristas difundieron el pasado agosto un vídeo en el que aparecían menores supuestamente pertenecientes al grupo de Chibok, para demostrar que la mayoría de las 276 adolescentes raptadas siguen bajo su cautiverio.

Días después, el presidente Buhari se mostró dispuesto a negociar un intercambio con prisioneros del grupo terrorista para recuperar a las secuestradas, como exigía Boko Haram.

Hasta ahora, 218 permanecían en cautividad, después de que algunas lograran escapar o fueran rescatadas por miembros de las fuerzas de seguridad nigerianas.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.