20 ago. 2025

Ley de paridad: Mujeres Republicanas apoyan a Diputados

El grupo Mujeres Republicanas Unidas manifestó su apoyo a los cambios realizados por la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática. Insiste en que la normativa aprobada por el Senado viola la Constitución Nacional.

Partidos.  Diputados aprobaron mayor control de Seprelad.

Partidos. Diputados aprobaron mayor control de Seprelad.

Cynthia Vera Bordaberri, representante de Mujeres Republicanas Unidas, manifestó que en los primeros días de mayo ya habían presentado al Congreso una nota solicitando el rechazo del proyecto de ley de paridad.

Indicó que la normativa no fue socializada como aduce el grupo que impulsó el proyecto de ley de paridad, y que realizaron una consulta en los 17 departamentos del país, donde constataron que la mayoría no estaba al tanto de la propuesta.

Agregó que la propuesta de paridad democrática atenta contra la Constitución Nacional porque la Carta Magna ya habilita a mujeres y hombres a ocupar cargos electivos y a concursar para acceder a la función pública, entre otros, concediendo a todos el mismo derecho.


Nota relacionada: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

“Nosotros salimos a hacer una consulta popular, donde las mujeres comunes, que no están metidas en el sector político, no sabían lo que era la ley de paridad. Lo único que sabían era el título: 50% de mujeres, 50% de varones. Quién no quiere el 50% de mujeres (en cargos de poder), pero de ahí a que llegue realmente al funcionario público, (se aplique) en los cargos políticos, en los cupos, era una mentira”, afirmó a NoticiasPy.

Vera Bordaberry mencionó que les tomó por sorpresa la cantidad de cambios introducidos en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática, pero que aún así dan su apoyo a los diputados.

Finalmente, manifestó su complacencia por la difusión que se realizará del proyecto y por que se incluya a las mujeres indígenas. Agregó que el proceso de promoción será analizado para determinar si les conviene o no a las mujeres y que si no les favorece, se solicitará el rechazo.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.