04 nov. 2025

Levantan sentata pero emplazan al MEC: Dan un mes para iniciar mejora edilicia

Estudiantes del Colegio Nacional de San Lorenzo decidieron levantar una sentata de protesta sin desarrollarla, tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación poco antes de que suba la tensión. Emplazaron a la cartera educativa y esperan que en un mes las obras de refacción inicien.

sentata.jpg

La sentata no se desarrolló porque llegaron a acuerdo con el MEC. Foto: Gentiliza.

Un grupo de estudiantes se reunió en el predio del colegio en la tarde de este martes para desarrollar una sentata, pidiendo que las obras que debían haber iniciado hace un año puedan ser concretadas. Son ocho aulas las que están clausuradas desde hace meses y, según denuncian, deben dar clases en condiciones inhumanas.

Fátima Galeano, estudiante, comentó en contacto con la prensa que llegaron a un acuerdo antes de llevar a cabo la sentata, y que dan tiempo de un mes al Ministerio de Educación para arrancar con los trabajos de mejoras edilicias en la sede educativa, caso contrario tomarán medidas “más extremas” contra la cartera de Estado.

“Es imposible dar clases y aprender en medio de un posible derrumbe. No llegamos a hacer la sentata porque representantes del Ministerio instalaron una mesa de diálogo poco antes y llegamos a un acuerdo. Es triste que tengamos que presionar para que nos hagan caso”, dijo la alumna.

El principal reclamo de los secundarios se basa en el mal manejo de los recursos del Fonacide dentro de la institución. Ocho aulas fueron clausuradas por su deplorable estado hace al menos un año atrás y siguen en la misma situación otorgando meras promesas a los estudiantes, dijo Fátima a Noticias Py.

“Estudiamos en condiciones inhumanas y desagradables. Desde hace un año varias aulas están clausuradas y hasta ahora no repararon alguna. Mientras, damos clase entre tres grupos en un aula”, comentó.

“Nos venían prometiendo que en febrero terminarían de reparar las aulas, pero nunca lo hicieron”, agregó. Además fue clara al reiterar que el acuerdo con el MEC establece, entre otros puntos, que en un mes deben iniciar los trabajos de reparación.

El colegio acoge a al menos 1.500 estudiantes en sus tres turnos habilitados.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.