12 sept. 2025

Leopoldo López sale de la cárcel y pasa a arresto domiciliario, según abogado

El opositor venezolano Leopoldo López ha abandonado la cárcel militar de Ramo Verde en que se encontraba y ha pasado a estar en una situación de “arresto domiciliario”.

leopoldo11-770x433.jpg

Leopoldo López sale de la cárcel y pasa a arresto domiciliario, según abogado. Foto: Lagaceta.

EFE


Según su abogado español Javier Cremades en un tuit hecho público hoy, el opositor “aún no es libre”, pero ya “está en su casa con su mujer y sus hijos”.

El canciller venezolano, Samuel Moncada, visitó anoche a López en la cárcel y posteriormente de madrugada fue trasladado a su domicilio en Caracas, según la misma fuente.

En su papel de mediador de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, visitó varias veces en el último año a López en prisión, la última el pasado 4 de junio.

En esa visita estuvo acompañado de la entonces canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, ambos representantes del gobierno para el proceso de diálogo con la oposición.

López se encontraba en el cárcel de Ramo Verde desde el 18 de febrero de 2014 cuando se entregó voluntariamente a la Policía después de que fuese cursada una orden de detención en su contra por los sucesos ocurridos en una manifestación seis días antes convocada, entre otros, por él.

En septiembre de 2015 fue condenado a casi 14 años de prisión por los delitos de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos ocurridos en la manifestación del 12 de febrero.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.