09 nov. 2025

Legisladores califican de grave y preocupante el espionaje

Varios parlamentarios opinaron este jueves sobre la denuncia de escucha telefónica a una periodista por parte de las Fuerzas Militares. Califican de grave y preocupante cualquier hecho de espionaje.

hugo velazquez.JPG

Hugo Velázquez, titular de la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza

“El espionaje es grave en todos los sentidos, ya sea periodista, político o cualquier ciudadano común, es muy grave”, fueron las palabras del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, al ser consultado sobre el espionaje a periodista que investigaba irregularidades en las Fuerzas Armadas.

Al respecto, dijo que primeramente se debe saber la veracidad de la publicación y, posteriormente, analizar quiénes son las personas involucradas en ese hecho.

“Se debe denunciar al Ministerio Público porque es la única institución facultada a hacer este tipo de investigaciones. El espionaje está legalmente prohibido, es un delito”, afirmó a la 780 AM.

Si bien dijo que no tiene informaciones al respecto, sostuvo que se debe llegar a la verdad y se analizará si existe un pronunciamiento desde la Cámara de Diputados.

De acuerdo a las publicaciones de un medio escrito capitalino, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Gonzaga Garcete, usó personal y equipos de un sistema de inteligencia, destinados al combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en beneficio personal.

Refieren que el alto mando militar espió los números telefónicos de una periodista para conocer quiénes eran las personas que filtraban información a la comunicadora sobre supuestas irregularidades en la institución castrense.

El senador liberal Ramón Gómez Verlangieri también calificó de preocupante la denuncia y recordó que siempre se habló sobre los sistemas de escucha telefónica en este Gobierno y en los anteriores.

“La institución responsable tiene que dar la cara y el presidente debe tomar cartas en el asunto”, manifestó. El colorado Julio Velázquez mencionó que, de ser cierta la denuncia, se debe criticar, repudiar y castigar a los responsables.

Mientras que el senador Luis Alberto Wagner expresó que los involucrados deben ser removidos de sus cargos y procesados penalmente porque es un delito. “Es tremendo y absolutamente ilegal. Inmediatamente, Cartes debe destituir al comandante de las Fuerzas Militares”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.