15 nov. 2025

Las propuestas de Marito y Efraín sobre desarrollo económico

Los principales candidatos presidenciales hablaron este domingo sobre sus propuestas referentes al desarrollo económico del país durante el debate celebrado en el teatro del Banco Central del Paraguay (BCP). Conoce cuáles son sus posturas.

Debate 3.jpg

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez, ambos candidatos a presidente de la República. Foto: Captura.

Los candidatos fueron consultados acerca de cómo harán para acelerar el crecimiento económico del país, para que alcancen grandes desarrollos antes de los siguientes 70 años. Otro punto fue cómo impulsarán el crecimiento de los ingresos fiscales.

Efraín Alegre, candidato de la Alianza Ganar, dijo lo siguiente:

“Nosotros decimos que debemos cambiar la política rentista respecto a la energía. Nosotros vamos a usar nuestra energía como un elemento de desarrollo. La fórmula sería: energía por empleo. Vamos a usarla para que las industrias se instalen en el país. Tenemos que crecer hacia dentro. Debemos invertir para generar capacidad adquisitiva”, dijo.

En otro momento mencionó que se apostará al desarrollo con el pequeño productor, para incentivar lo que demanda el estado frutihortícola y así fomentar las pequeñas y medianas empresas.

Respecto a las eventuales reformas tributarias, el candidato dijo que el Impuesto a la Renta Personal deberá ser progresivo. “El que más gana debe apostar más. Tenemos que cortar las alas a los manguruyúes. Necesitamos un sistema tributario justo”, expresó.

Para Alegre, la fórmula para reducir la evasión es combinar las informaciones del Banco Central del Paraguay con el Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Hacienda. “Depende de la voluntad política. Hay que combatir la corrupción. La informalidad está comprometida con el contrabando y otros delitos”, añadió.

Lo que dice Mario Abdo Benítez, candidato de la ANR.

“No queremos esperar 70 años para los grandes desarrollos. Creemos que el camino es ampliar la base contributiva, atendiendo el enorme margen que tenemos para mejorar las recaudaciones con una entidad más eficiente. Vamos a luchar contra la evasión y profundizar un modelo de modernización. Nuestra primera apuesta es ampliar la base y formalizar la economía. Luchar contra la evasión y la corrupción. Si se recauda lo que se tiene que recaudar, vamos a tener una base para el desarrollo”, manifestó.

Marito también respondió acerca de mejorar las recaudaciones que “debemos sustituir una burocracia parásita por una productiva. Si tenemos funcionarios que producen el costo es bajo. Depende de liderazgo. Esto es parte de lo que vamos a hacer. Tenemos que mejorar en infraestructura, la institucionalidad”, refirió.

Respecto a mejorar el manejo de la función pública, recordó que él ya lo hizo cuando fue presidente del Congreso Nacional. “Esto generó una turbulencia interna. En ese sentido lo haremos en el Gobierno Nacional. Tenemos una obligación de profesionalizar la función pública, hay que respetar la carrera. Debemos tener buenos recursos humanos”, señaló.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora de Elecciones 2018.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.