24 ago. 2025

Las lluvias afectaron 312 carreteras de Perú en el mes de marzo

Las lluvias que arreciaron en Perú en marzo pasado afectaron a 312 carreteras de diversas regiones del país, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

peru.jpg

Las lluvias afectaron 312 carreteras de Perú en el mes de marzo. Foto: peru.com.

EFE


El más reciente boletín del organismo señaló que Piura, a más de 1.000 kilómetros al norte de Lima, fue la región con mayor cantidad de vías dañadas, ya que llegó a 47.

Le siguieron las regiones de Cajamarca, con 44 vías dañadas; Lima, con 36; Áncash, con 34; La Libertad, con 31; Lambayeque, con 20; Huánuco, con 19; Ayacucho y Huancavelica, con 17, cada una; Junín, con 14; y Apurímac, con 10.

También resultaron dañadas 5 carreteras de Ica, 3 de Cuzco y 3 de Pasco y San Martín, 2 en Amazonas, 2 en Arequipa y 2 en Ucayali, además de una en Loreto y otra en Moquegua.

La lista fue completada por una carretera que comparten las regiones norteñas de Lambayeque y La Libertad.

El COEN agregó que 78 carreteras del país fueron afectadas por derrumbes durante marzo, 14 de ellas en Cajamarca, 8 en Apurímac, 7 en Ayacucho e igual número de Huancavelica, Huánuco y Junín, además de seis de Piura, seis de La Libertad y seis de Áncash, entre otros.

Otras 58 vías nacionales fueron dañadas por huaicos, como se denomina en Perú a los deslizamiento y aludes, entre las que hay siete de Piura, siete de La Libertad, siete de Áncash y seis de Lima, entre otros lugares.

Además, 46 carreteras fueron afectadas por erosión de plataforma, talud o estribo de puente, 34 por deslizamientos, 32 por activación de quebradas, 18 por colapso de plataforma y 15 por desbordes de ríos, canales o acequias.

Perú ha sido afectado desde diciembre pasado por el atípico fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del océano Pacífico genera intensas lluvias en la costa desértica, que producen inundaciones y aluviones, principalmente en el norte y el centro del país, incluida Lima.

En todo el país, el más reciente informe de víctimas y daños del COEN registra 106 muertos, 18 desaparecidos, 364 heridos, más de 169.000 damnificados, cerca de un millón de afectados y más de 218.000 casas dañadas.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.