25 may. 2025

Las lluvias afectaron 312 carreteras de Perú en el mes de marzo

Las lluvias que arreciaron en Perú en marzo pasado afectaron a 312 carreteras de diversas regiones del país, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

peru.jpg

Las lluvias afectaron 312 carreteras de Perú en el mes de marzo. Foto: peru.com.

EFE


El más reciente boletín del organismo señaló que Piura, a más de 1.000 kilómetros al norte de Lima, fue la región con mayor cantidad de vías dañadas, ya que llegó a 47.

Le siguieron las regiones de Cajamarca, con 44 vías dañadas; Lima, con 36; Áncash, con 34; La Libertad, con 31; Lambayeque, con 20; Huánuco, con 19; Ayacucho y Huancavelica, con 17, cada una; Junín, con 14; y Apurímac, con 10.

También resultaron dañadas 5 carreteras de Ica, 3 de Cuzco y 3 de Pasco y San Martín, 2 en Amazonas, 2 en Arequipa y 2 en Ucayali, además de una en Loreto y otra en Moquegua.

La lista fue completada por una carretera que comparten las regiones norteñas de Lambayeque y La Libertad.

El COEN agregó que 78 carreteras del país fueron afectadas por derrumbes durante marzo, 14 de ellas en Cajamarca, 8 en Apurímac, 7 en Ayacucho e igual número de Huancavelica, Huánuco y Junín, además de seis de Piura, seis de La Libertad y seis de Áncash, entre otros.

Otras 58 vías nacionales fueron dañadas por huaicos, como se denomina en Perú a los deslizamiento y aludes, entre las que hay siete de Piura, siete de La Libertad, siete de Áncash y seis de Lima, entre otros lugares.

Además, 46 carreteras fueron afectadas por erosión de plataforma, talud o estribo de puente, 34 por deslizamientos, 32 por activación de quebradas, 18 por colapso de plataforma y 15 por desbordes de ríos, canales o acequias.

Perú ha sido afectado desde diciembre pasado por el atípico fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del océano Pacífico genera intensas lluvias en la costa desértica, que producen inundaciones y aluviones, principalmente en el norte y el centro del país, incluida Lima.

En todo el país, el más reciente informe de víctimas y daños del COEN registra 106 muertos, 18 desaparecidos, 364 heridos, más de 169.000 damnificados, cerca de un millón de afectados y más de 218.000 casas dañadas.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.