30 jul. 2025

Lanzarán 400 lámparas voladoras en la Costanera de Asunción

Una gran fiesta se desarrollará en la Costanera de Asunción el 30 de setiembre, con un espectáculo único y mágico que pretende dar visibilidad a las personas sordas que luchan por los implantes cocleares.

lamparas de papel

Pretenden hacer volar cientos de lámparas voladoras en la Costanera de Asunción. Foto: Momentips, blogger.


La actividad, denominada “Luces de Esperanza”, fue producto de la unión de padres de la Asociación Escucha, que lucha por una mayor inversión estatal para que la implantación coclear sea una oportunidad para todos los que la necesitan.

“Queremos dar un mensaje de amor y de esperanza para todas las personas sordas de nuestro país y del mundo entero. La intención es lograr que nos visualicen. Crear conciencia sobre la situación de las personas sordas y pedir una mirada de amor y de respeto hacia todos aquellos que tienen problemas auditivos”, dicta parte de la invitación.


El evento se llevará a cabo en la Costanera José Asunción Flores desde las 17.00 hasta las 20.00. Participarán varios artistas nacionales con la idea de deleitar a los participantes con un espectáculo único.

Para finalizar la jornada festiva serán lanzadas 400 lámparas voladoras sobre la bahía de Asunción. El evento es para niños, jóvenes y adultos.

La Asociación Escuchar es la única nucleación en el país que lucha por el implante coclear, que es un dispositivo de última generación que permite escuchar a una persona sorda.

Según los organizadores del encuentro, el Ministerio de Salud Pública posibilitó que se puedan concretar seis nuevos implantes este año, en beneficio de niños de escasos recursos con sordera profunda.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.