30 oct. 2025

Lanzan un pastel de carne al espacio para intentar cocinarlo en la reentrada

Entusiastas británicos de los viajes espaciales enviaron a la estratosfera una tarta rellena de carne y patata con el objetivo de cocinarla con las altas temperaturas que alcanzará en su reentrada a la Tierra.

pastel.jpg

Lanzan un pastel de carne al espacio para intentar cocinarlo en la reentrada. Foto: diariounosantafe.
:

EFE


El pastel fue lanzado a bordo de un globo aerostático en torno a las 11.30 GMT -según informó la BBC- desde la ciudad inglesa de Wigan, donde a partir del martes se celebra el denominado Campeonato Mundial de Consumir Pasteles.

Miembros del grupo inglés SentIntoSpace instalaron una cámara y un equipo de localización al aparato meteorológico para poder seguir el periplo del pastel.

Los responsables del experimento creen que la tarta se congelará durante el trayecto hacia los 30 kilómetros altura, pero se cocinará gracias a la “enorme velocidad” que adquirirá en el descenso.

“Este es el primer paso para que la Humanidad pueda consumir pasteles con mayor elegancia y confort”, dijo Bill Kenyon, uno de los artífices del proyecto.

Tony Callaghan, propietario del bar donde se celebrará la competición de comer pasteles la próxima semana, se mostró orgulloso de la voluntad de los concursantes por “ir allí donde la Humanidad no había estado nunca”.

El hostelero confió en que este año se pueda batir el récord de 16 segundos al consumir un pastel “reglamentario”, de un diámetro de 12 centímetros y una profundidad de 3,5 centímetros.

“Sabemos que los científicos han estado experimentando con vegetales en la Estación Espacial Internacional para comprobar si cambia su estructura molecular”, dijo al diario Manchester Evening News.

“Nosotros experimentamos con pasteles, para ver si su estructura cambia al viajar por el espacio y así pueden ser consumidos más rápido”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.