10 ago. 2025

Lanzan concurso de cuentos de Tañarandy

Tañaranduka es el nombre del concurso de cuentos místicos lanzado el pasado 15 de abril. El objetivo, además de fusionar lo digital, es crear un libro con todos los cuentos enviados para competir.

tañarandy 2016.PNG

Historias reales o fantásticas de lo que ocurre en este rincón de San Ignacio es lo que se pide a los participantes. Foto: Fernando Calistro ÚH.

La idea de contar Tañarandy nació dentro del marco del aniversario número 25 de la festividad de San Ignacio, Misiones, declarado de interés municipal y educativo.

El concurso se llevará a cabo a nivel nacional con la temática de narrar historias, reales o ficticias, relacionadas a la compañía de Tañarandy, su gente, su cultura, su arte y su festividad.

El concurso va dirigido a niños, jóvenes y adultos de todo el país, quienes podrán participar enviando sus cuentos inéditos a través del sitio web www.tanaranduka.com. Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en el sitio. El periodo de participación irá del 15 de abril al 14 de junio de 2017.

El jurado estará compuesto por Renée Ferrer de Arréllaga, Alcibiades González Delvalle y Osvaldo González Real. El proyecto es llevado a cabo con la colaboración del artista Koki Ruiz y el escritor Aníbal Romero Sanabria.

Una de las novedades que presenta este proyecto es que además del concurso de cuentos cortos se busca narrar un cuento colectivo mediante los comentarios que vayan remitiendo los participantes a través de Twitter, utilizando el hashtag #tuitstoria. Los tuits que tengan este hashtag serán alojados en una sección de la web donde se podrá leer, en tiempo real, la historia completa que se vaya desarrollando.

En agosto se planea el lanzamiento del libro de cuentos Tañaranduka con los textos de los ganadores y entrega de premios.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.