19 jul. 2025

Lanzan campaña de Violencia Cero hacia la mujer

El Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres lanzaron la campaña Violencia Cero, que pretende sensibilizar a la población sobre la violencia hacia las mujeres y posicionar la problemática en el país. El acto tuvo lugar este martes en un hotel de Asunción.

volencia cero.jpg

Del acto participaron autoridades, invitados especiales y referentes de la mujer en nuestro país. Foto: Gentileza

Según informaron las autoridades responsables, la campaña tiene el lema “Hagamos que se cumpla la Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia”.

La iniciativa se da en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. Así mismo, cuenta con el apoyo de la Itaipú Binacional.

Expresaron que con esta campaña buscarán producir conocimientos a través de la realización de un estudio cualitativo sobre actitudes, estereotipos, prácticas y representaciones acerca de la violencia hacia las mujeres. Así también, iniciarán una campaña de comunicación dirigida a la ciudadanía en general con mensajes orientados a erradicar la violencia contra las mujeres.

El evento se realizó en el Granados Park Hotel de Asunción y participaron la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi; el director de la Itaipú Binacional, James Spalding, y la representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres en nuestro país, Forence Anne Raes. Así mismo, fueron invitados referentes de la mujer y otras autoridades.

Embed


En la ocasión, la ministra de la Mujer manifestó la importancia de no ignorar la situación. “No estoy contenta con los fallecimientos de estas mujeres, pero sí celebro que estamos logrando la visibilizarían de esta problemática y está dejando de ser un problema que queda entre cuatro paredes para convertirse en lo que es, un problema público”, señaló.

Baiardi recordó que en lo que va del año se registraron 38 casos de feminicidos, mujeres muertas en manos de su pareja o ex pareja. Explicó que los 38 casos significan que una mujer fallece cada ocho días en nuestro país.

Remarcó que también se tuvieron 30 casos de tentativas de feminicidio; sumando las dos cifras, el resultado es una mujer agredida mortalmente cada cuatro días.

Por su parte, la representante de la ONU dijo que los datos que se manejan globalmente son que dos de cada tres mujeres sufren o sufrirán violencia, lo que representa talentos y capacidades que la sociedad no puede ignorar y mucho menos en países como Paraguay, donde los presupuestos y las inversiones todavía son limitados.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.