20 ago. 2025

La UE celebra hoy el 60 aniversario de los Tratados de Roma

Roma, 25 mar (EFE).- Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea (UE), sin Reino Unido, conmemoran hoy en la capital italiana el 60 aniversario de los Tratados de Roma y firmarán una declaración sobre el futuro del bloque comunitario.

La bandera europea se proyecta en el Coliseo romano, anoche, para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma. EFE

La bandera europea se proyecta en el Coliseo romano, anoche, para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma. EFE

Los líderes de los Estados miembro de la UE, junto a autoridades comunitarias, comenzarán a llegar a partir de las 9.00 locales (8.00 GMT) al Campidoglio, sede del Ayuntamiento romano y donde en 1957 se firmaron los fundacionales Tratados de Roma.

Una hora después dará inicio la ceremonia y a las 11.45 locales (10.45 GMT) está prevista la firma de una declaración en la que, además de hacer balance, se abordará el futuro de la UE, tal y como consta en la carta de invitación a los participantes.

Tras una foto de familia tendrá lugar una rueda de prensa del primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo, Jean-Claude Juncker, Donald Tusk y Antonio Tajani, respectivamente.

También comparecerá el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ya que su país ocupa la presidencia de turno de la UE, y después el presidente de Italia, Sergio Mattarella, ofrecerá un almuerzo a los líderes en el palacio del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado.

El último evento programado será una “Marcha por Europa”, un acto paralelo que concluirá frente en el Coliseo y en el que se espera que participen alrededor de 5.000 personas en apoyo del proyecto de integración comunitaria.

Todo para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma, con los que la Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos fundaron la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, embriones de la actual UE.

La jornada transcurrirá en medio de potentes medidas de seguridad, con el centro de la capital blindado y los puntos turísticos e infraestructuras custodiadas por 7.000 militares y policías, además de antidisturbios, francotiradores y bomberos.

El objetivo es minimizar la amenaza terrorista, sobre todo después del ataque de Londres, y tratar de evitar disturbios en las seis manifestaciones que recorrerán las calles romanas sin entrar en las zonas restringidas del Campidoglio y el Quirinale.

El temor de las autoridades es que entre los 27.000 manifestantes que se esperan y que desfilarán tanto para apoyar la UE como para criticarla se hayan podido infiltrar grupos violentos.

Esta jornada de celebración estuvo precedida, el viernes, por una audiencia entre el papa y los Veintisiete en el Vaticano, en la que Francisco les advirtió de las tendencias que apuntan a una posible disgregación de la UE.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.