19 may. 2025

La UE celebra hoy el 60 aniversario de los Tratados de Roma

Roma, 25 mar (EFE).- Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea (UE), sin Reino Unido, conmemoran hoy en la capital italiana el 60 aniversario de los Tratados de Roma y firmarán una declaración sobre el futuro del bloque comunitario.

La bandera europea se proyecta en el Coliseo romano, anoche, para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma. EFE

La bandera europea se proyecta en el Coliseo romano, anoche, para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma. EFE

Los líderes de los Estados miembro de la UE, junto a autoridades comunitarias, comenzarán a llegar a partir de las 9.00 locales (8.00 GMT) al Campidoglio, sede del Ayuntamiento romano y donde en 1957 se firmaron los fundacionales Tratados de Roma.

Una hora después dará inicio la ceremonia y a las 11.45 locales (10.45 GMT) está prevista la firma de una declaración en la que, además de hacer balance, se abordará el futuro de la UE, tal y como consta en la carta de invitación a los participantes.

Tras una foto de familia tendrá lugar una rueda de prensa del primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo, Jean-Claude Juncker, Donald Tusk y Antonio Tajani, respectivamente.

También comparecerá el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ya que su país ocupa la presidencia de turno de la UE, y después el presidente de Italia, Sergio Mattarella, ofrecerá un almuerzo a los líderes en el palacio del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado.

El último evento programado será una “Marcha por Europa”, un acto paralelo que concluirá frente en el Coliseo y en el que se espera que participen alrededor de 5.000 personas en apoyo del proyecto de integración comunitaria.

Todo para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma, con los que la Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos fundaron la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, embriones de la actual UE.

La jornada transcurrirá en medio de potentes medidas de seguridad, con el centro de la capital blindado y los puntos turísticos e infraestructuras custodiadas por 7.000 militares y policías, además de antidisturbios, francotiradores y bomberos.

El objetivo es minimizar la amenaza terrorista, sobre todo después del ataque de Londres, y tratar de evitar disturbios en las seis manifestaciones que recorrerán las calles romanas sin entrar en las zonas restringidas del Campidoglio y el Quirinale.

El temor de las autoridades es que entre los 27.000 manifestantes que se esperan y que desfilarán tanto para apoyar la UE como para criticarla se hayan podido infiltrar grupos violentos.

Esta jornada de celebración estuvo precedida, el viernes, por una audiencia entre el papa y los Veintisiete en el Vaticano, en la que Francisco les advirtió de las tendencias que apuntan a una posible disgregación de la UE.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.