15 nov. 2025

La Promo 2016 se llamará “Luis Alfonso Resck”

Este jueves el ministro de Educación, Enrique Riera, resolvió que la promoción 2016 de todas las instituciones educativas del país deberán llevar el nombre de “Luis Alfonso Resck” como homenaje a un “karai guasu”, según el secretario de Estado.

Estudiantes festejan, el 6 de mayo de 2016, después de la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, tras de varios días de protesta en Asunción (Paraguay). EFE/Archivo

Estudiantes festejan, el 6 de mayo de 2016, después de la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, tras de varios días de protesta en Asunción (Paraguay). Foto: EFE/Archivo

Por medio de la resolución N.º 8328, firmada este jueves por Riera, se aprobó la denominación de “Sesquicentenario de la epopeya nacional: 1864 -1870 Juan Crisóstomo Centurión - 2016: Homenaje a don Luis Alfonso Resck Haiter” para la promoción de egresados de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional del 2016.

“La promo 2016 rendirá un homenaje a Resck. Con esto se mencionará el nombre de este gran hombre luchador por los derechos humanos en todos los actos públicos que se hagan en la entrega de títulos de este año”, explicó el ministro de Educación.

Según el funcionario, primeramente la promoción de este año llevaría el nombre de Juan Crisóstomo Centurión, ya que resolvieron promover con mayor fuerza la historia nacional, pero que tras el fallecimiento de un “gran maestro” como Resck lograron anexar a la misma resolución un homenaje “a este karai guasu”, dijo.

Embed

Historia paraguaya. Según dicta el documento en cuestión, el objetivo es destacar la historia paraguaya a través de sus memorias. Centurión fue, además, redactor y director del periódico de guerra “El Cabichu’i” y fundador del Instituto Paraguayo.

La resolución también explica que, dentro del mismo dictamen, pretenden rendir homenaje a un hombre (Luis Alfonso Resck) que conoció la cárcel durante la dictadura de Higinio Morínigo en la década del 40 y que fue detenido en 109 ocasiones durante la dictadura de Alfredo Stroessner, fue además uno de los fundadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, una de las primeras en América Latina.

El pasado viernes, la noticia del fallecimiento del profesor Resck (92) fue dada a conocer. Su muerte de debió a una enfermedad que venía arrastrando hace tiempo.

Trayectoria. El ahora extinto profesor fundó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 1964 y luego fue también fundador del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Sufrió el exilio en 1981, cuando luego de cuatro días de huelga de hambre, estando en prisión, fue deportado a la Argentina.

Fue propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz por sectores de la sociedad nacional e internacional. En el 2014 el Vaticano reconoció su trayectoria.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.