21 sept. 2025

La policía turca detiene en Ankara a una diputada del partido prokurdo HDP

Estambul, 26 dic (EFE).- La policía turca detuvo hoy en Ankara a una diputada del prokurdo e izquierdista Partido Democrático de los Pueblos (HDP), acusada de tener relaciones con la guerrilla kurda PKK, informa la agencia de noticias Anadolu.

La vice presidenta del partido Aysel Tugluk. EFE/Archivo

La vice presidenta del partido Aysel Tugluk. EFE/Archivo

La parlamentaria Aysel Tugluk fue detenida en la capital turca por la unidad antiterrorista de la policía.

Tras un primer chequeo médico, la mujer será enviada a la provincia de Diyarbakir (sureste del país), cuya Fiscalía había pedido su arresto en el marco de una investigación por presuntos vínculos entre el HDP y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado terrorista por Turquía y la Unión Europea.

Doce diputados del HDP, la tercera fuerza en el Parlamento, permanecen en prisión preventiva desde noviembre acusados de “vínculos con una organización terrorista”, en referencia al PKK.

Las detenciones también han afectado al ámbito local, con el arresto y la destitución de medio centenar de alcaldes, la mayoría afiliados al HDP o al también prokurdo Partido Democrático de las Regiones (DBP), que han sido reemplazados por gestores nombrados desde Ankara.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.