28 ago. 2025

La Policía brasileña presenta nuevos cargos contra Lula por corrupción

La Policía brasileña presentó nuevos cargos contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción, supuestamente, por interferir a favor de un sobrino para que consiguiera un contrato en Angola, según medios locales.

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

EFE

La policía concluyó que el sobrino de la primera esposa de Lula da Silva, Taigura Rodrigues dos Santos, quien posee una pequeña empresa de construcción civil, cerró contratos con Odebrecht en Angola gracias a la influencia del expresidente.

Según informaron fuentes oficiales a medios locales, Taigura Rodrigues dos Santos recibió alrededor 20 millones de reales (unos 6,1 millones de dólares) por parte de Odebrecht por los supuestos servicios realizados.

La Policía Federal cree que, en realidad, esa cantidad es un soborno que Odebrecht pagó a la empresa del sobrino de Lula a cambio de facilidades en los millonarios créditos que recibió entre 2011 y 2014 del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

Fuentes de la policía consultadas por Efe evitaron pronunciarse sobre los nuevos cargos contra el expresidente.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la asesoría del expresidente señaló que la vida de Lula es investigada desde hace cuarenta años y “nunca fue encontrada una irregularidad”.

“Lula no ocupa ningún cargo público desde el uno de enero de 2011 y siempre actuó dentro de la ley, antes, durante y después de ocupar dos mandatos como presidente de la república”, destacó.

Atribuyó las denuncias a una “campaña de masacre mediática” que busca “destruir la imagen del expresidente más popular de la historia del país”.

La policía también presentó cargos contra Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora, y contra el sobrino de Lula, que el pasado mayo fue llevado a declarar por la policía en el marco de la operación bautizada como Janus.

La operación Janus transcurre de manera paralela al caso Petrobras, también conocido como Lava Jato, el cual investiga la corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Lula ya fue denunciado en el marco de ese proceso por corrupción y lavado de dinero, cargos que ahora deberá juzgar el implacable juez Sergio Moro, a cargo de las investigaciones que indagan la trama corrupta enquistada en la petrolera.

La Fiscalía ha acusado a Lula de ser el “comandante máximo” de la red que operaba en Petrobras, la cual desvió millones de dólares de la petrolera entre 2004 y 2014.

Paralelamente el exmandatario ha sido enjuiciado por obstrucción a la Justicia, por el supuesto intento de soborno de un implicado en las corruptelas en Petrobras, al que habría ordenado que se le ofreciera dinero a cambio de su silencio.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.