22 may. 2025

La piscicultura suma cada vez más adeptos en Itapúa

Por Raúl Cortese

Ganancia.  Preparación de platos a base de pescado aporta buenos dividendos al comité.

Ganancia. Preparación de platos a base de pescado aporta buenos dividendos al comité.

ENCARNACIÓN

La piscicultura sigue sumando adeptos en Itapúa. El proyecto que nació como una alternativa para enriquecer la canasta familiar y para introducir un ingreso económico alternativo para la familia, hoy constituye un rubro que no deja de crecer. “Existe un buen trabajo de piscicultura de parte de la Gobernación, han sido adquiridas dos retroexcavadoras para la construcción de estanques, además de la formación técnica que han tenido amas de casa para la confección de platos a base de pescado”, explica el ingeniero agrónomo Pablo Iriarte, responsable de la Secretaría de Desarrollo y Producción de la Gobernación de Itapúa.

Unas 30 mujeres de la Asociación de Piscicultores de Nueva Alborada fueron capacitadas mediante el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en la preparación de platos cuyo ingrediente principal es el pescado.

Este valor agregado le permite a este mismo comité, ser contratado para eventos en los cuales se presentan hasta con sus propios peces criados en estanques, elaborando nutritivos y suculentos platos de pescado, en una amplia como diversa variedad de menús. La Gobernación de Itapúa construye los estanques con sus propias máquinas y permite una asistencia técnica para el productor, los alevines (peces pequeños) son aportados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), lo único que aporta el productor es su tiempo para el cuidado y la alimentación de los peces, además de elaborar con recursos naturales propios de su establecimiento, el alimento para los peces.