08 nov. 2025

La mayoría de los pasajeros está a favor de las paradas obligatorias

La mayoría de los usuarios del transporte público se mostró a favor de las paradas obligatorias alegando mayor orden y agilidad en el tránsito. Desde este martes rigen las multas a empresas que no respeten los lugares establecidos para subir y bajar pasajeros.

Paradas.jpg

Los buses que no respeten la parada obligatoria serán sancionados. Foto: G. Irala.

Las primeras paradas obligatorias se instalaron en la troncal que une la ruta Transchaco con la avenida Artigas y Perú. En total son 45 las estaciones donde está permitido el ascenso y descenso de pasajeros, situadas en general cada 500 metros.

Durante un recorrido realizado en la mañana de este martes, fecha en que entra en vigencia el cobro de multa para las empresas cuyos choferes no cumplen con la medida dispuesta por el Viceministerio del Transporte, muchos de los usuarios expresaron estar de acuerdo con el plan.

A Joaquín Pérez, quien diariamente debe trasladarse desde Limpio hasta la Asunción, le parece excelente la implementación de las paradas obligatorias porque considera que esto agilizará el tránsito en la zona.

“Antes cada una cuadra paraban los colectivos, ahora es obligatorio que los hagan cada 500 metros”, indicó. Sin embargo, espera que el tiempo de espera de los ómnibus pueda mejorar con el tiempo.

Con ese mismo concepto se expresó Luisa, quien espera una unidad del transporte público en Mariano Roque Alonso. A ella también le parece acertada la medida y critica a las personas que quieren que el colectivo pare “en la esquina de sus casas”.

No obstante, también se escucharon algunas quejas con respecto a los controles realizados por los inspectores. Nancy Franco manifestó que venían desde Limpio con unos 30 pasajeros y unos de los fiscalizares hizo parar al chofer de la unidad porque aminoró la marcha debido al tráfico, pensando que iba a parar un lugar no establecido.

El denominador común de las críticas hacia las paradas obligatorias es que los lugares donde se espera son muy pequeños y muchas veces están aglomerados de personas. Señalan que en los días de lluvias no podrán resguardarse.

Respeto a la norma. Otro hecho particular es que algunas personas avivadas esperan el ómnibus unos metros antes del sitio en donde el colectivo debe parar, con la intención de ser los primeros en subirse a la unidad del transporte público.

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, también valoró la actitud de la ciudadanía y dijo que hasta el momento no recibió queja alguna. “Somos muy agradecidos con los usuarios porque son ellos los que demostraron voluntad para cambiar esto”, indicó.

Si bien dijo que pueden existir algunas críticas al respecto, expresó que todo cambio trae consigo cuestionamientos.

En las primeras horas de este martes fueron 8 las unidades sacadas de circulación por no respetar las paradas obligatorias y que fueron derivadas al corralón, ubicado en la ciudad de Itauguá. Las empresas deberán pagar una multa de 70 jornales mínimos, equivalente a unos G. 5 millones.

Este sistema que pretende mejorar el servicio de transporte constituye un cambio de hábito entre los usuarios; muchos de los cuales siguen reacios a adaptarse a esta modalidad.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.