08 ago. 2025

La llegada de turistas extranjeros a Argentina cayó un 6,6 % en 2015

El volumen de turistas extranjeros que entraron en Argentina a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, los principales del país, se redujo un 6,6 % en 2015 con respecto del año anterior, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos del país (Indec).

635930904309266897w.jpg

Vista del glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina. | Foto: EFE

EFE

De acuerdo con la última Encuesta de Turismo Internacional (ETI), difundida por el Indec con los datos de noviembre y diciembre de 2015, un total de 2,3 millones de personas no residentes en Argentina llegaron al país a través de sus dos principales aeropuertos.

Según la encuesta, el 46,3 % de quienes entraron por dichas fronteras visitaron Argentina por vacaciones u ocio, lo que supuso una caída anual del 10,2 % en este sentido.

El Indec desglosó en su informe los datos de diciembre, mes de entrada del verano austral, y en el que el número de turistas extranjeros que entró en Argentina a través de los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza se situó en los 211.300 y se contrajo, por tanto, un 10 % con respecto del mismo periodo del año anterior.

Por contra, un total de 220.600 turistas residentes en Argentina salieron al exterior durante ese mes, una cifra que representa un aumento del 34,3 % con respecto de diciembre de 2014 y que colocó el saldo de turistas internacionales (entradas menos salidas) en una diferencia negativa de 9.300.

Junto a este balance, el Indec también difundió los datos de noviembre del pasado ejercicio, cuando el turismo extranjero que llegó a los dos aeropuertos se contrajo un 13,8 % con respecto del mismo mes del año anterior: se contabilizaron 195.100 llegadas de turistas no residentes.

En paralelo, los argentinos viajaron al exterior por esas vías aeroportuarias en noviembre de 2015 un 37 % más que en el mismo mes del año anterior, lo que, al igual que en diciembre, significó un descenso de 52.600 turistas en el saldo de turismo internacional.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.