06 oct. 2025

La llegada de turistas extranjeros a Argentina cayó un 6,6 % en 2015

El volumen de turistas extranjeros que entraron en Argentina a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, los principales del país, se redujo un 6,6 % en 2015 con respecto del año anterior, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos del país (Indec).

635930904309266897w.jpg

Vista del glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina. | Foto: EFE

EFE

De acuerdo con la última Encuesta de Turismo Internacional (ETI), difundida por el Indec con los datos de noviembre y diciembre de 2015, un total de 2,3 millones de personas no residentes en Argentina llegaron al país a través de sus dos principales aeropuertos.

Según la encuesta, el 46,3 % de quienes entraron por dichas fronteras visitaron Argentina por vacaciones u ocio, lo que supuso una caída anual del 10,2 % en este sentido.

El Indec desglosó en su informe los datos de diciembre, mes de entrada del verano austral, y en el que el número de turistas extranjeros que entró en Argentina a través de los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza se situó en los 211.300 y se contrajo, por tanto, un 10 % con respecto del mismo periodo del año anterior.

Por contra, un total de 220.600 turistas residentes en Argentina salieron al exterior durante ese mes, una cifra que representa un aumento del 34,3 % con respecto de diciembre de 2014 y que colocó el saldo de turistas internacionales (entradas menos salidas) en una diferencia negativa de 9.300.

Junto a este balance, el Indec también difundió los datos de noviembre del pasado ejercicio, cuando el turismo extranjero que llegó a los dos aeropuertos se contrajo un 13,8 % con respecto del mismo mes del año anterior: se contabilizaron 195.100 llegadas de turistas no residentes.

En paralelo, los argentinos viajaron al exterior por esas vías aeroportuarias en noviembre de 2015 un 37 % más que en el mismo mes del año anterior, lo que, al igual que en diciembre, significó un descenso de 52.600 turistas en el saldo de turismo internacional.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.