Hollywood le canta y baila... a Hollywood, y los Oscar están listos para premiar ese homenaje, pues el musical La La Land acapara las nominaciones anunciadas ayer, las que vuelven a incorporar a actores y directores afroamericanos tras dos años. Después de arrasar en los Globos de Oro, donde se llevó los siete premios a los que estaba nominada, el tributo de Damien Chazelle a la época de oro de los musicales de EEUU recibió 14 indicaciones al más prestigioso galardón del cine, que se entrega el 26 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood. Son las mismas que recibieron All About Eve o Eva al desnudo (1950) y Titanic (1997). La primera terminó con seis estatuillas y la segunda con 11, un récord que comparte con Ben Hur y El Señor de los anillos.
“Estoy un poco sin palabras”, dijo Chazelle a la revista Variety. “Cuando mencionas esas películas mi cabeza da más vueltas de las que ya está dando”, añadió desde Pekín, donde promociona el filme.
Este Oscar representa también la vuelta para Mel Gibson, tras ser execrado por sus comentarios antisemitas, así como la vigésima nominación para Meryl Streep.
Pluralidad. En esta edición de los galardones la Academia tratará también de reivindicar la falta de diversidad en los últimos dos años, que desató la furia de las redes sociales con la etiqueta #OscarsSoWhite (Oscars muy blancos).
Siete de los 20 nominados son afroamericanos, incluidos Mahershala Ali, Naomie Harris y el director Barry Jenkins por Moonlight; Denzel Washington y Viola Davis por Fences; Octavia Spencer, por Talentos ocultos; y Ruth Negga, por Loving. Es el mayor número de afroamericanos nominados al Oscar. Se le suma Dev Patel (Lion), británico de padres indios.
Ningún actor hispano fue nominado, pero el mexicano Rodrigo Prieto compite por la fotografía de Silencio; Lin-Manuel Miranda, de origen puertorriqueño, por la canción How Far I’ll Go, de Moana; y el español Juanjo Giménez por su corto Timecode.
Candidaturas. La La Land compite en las categorías de Mejor dirección y Mejor película. También aspira a Mejor actor y actriz por los papeles de Ryan Gosling y Emma Stone, en la historia de amor entre un cantante de jazz y una joven actriz que está a punto de abandonar Hollywood.
Asimismo, compite en Mejor fotografía, vestuario, edición, banda sonora, canción original –con dos piezas: City of Stars y Audition–, diseño de producción, edición y mezcla de sonido, y guion original.
En segundo lugar están la película de ciencia ficción La llegada –aunque para sorpresa de muchos Amy Adams quedó fuera– y Moonlight, que relata la vida de un niño negro que se hace hombre en un duro contexto social que le impide ser abiertamente homosexual.
Con el filme Hasta el último hombre, Mel Gibson sella con seis nominaciones su regreso a Hollywood. Lion, de Garth Davis, así como Manchester by the Sea, de Kenneth Lonergan, también aspiran a seis premios. La estatuilla al Mejor actor la disputarán además Casey Affleck (Manchester junto al mar), Andrew Garfield (Hasta el último hombre), Viggo Mortensen (Capitán fantástico), Denzel Washington (Fences).
El título de Mejor actriz lo buscarán también la francesa Isabelle Huppert (Elle), Ruth Negga (Loving), Natalie Portman (Jackie), y Meryl Streep (Florence Foster Jenkins).
Como Mejor película en lengua no inglesa figuran Land of Mine (Dinamarca), A Man Called Ove (Suecia), The Salesman (Irán), Tanna (Australia) y Toni Erdmann (Alemania). AFP y EFE