11 sept. 2025

La Justicia argentina interviene la empresa Hotesur de la familia Kirchner

La Justicia argentina decidió este jueves la intervención por seis meses de la empresa Hotesur, propiedad de la familia Kirchner, sobre la que se investiga si era parte de una trama de corrupción.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina. EFE/Archivo

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina. EFE/Archivo

EFE

En un escrito, el juez federal Julián Ercolini designó a una interventora con las funciones de “información, administración y recaudación” en la compañía, dedicada al negocio inmobiliario, y cuyos accionistas son Florencia y Máximo, hijos de los expresidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015).

El magistrado justificó su decisión en que, tras la renuncia de los directores de Hotesur a finales del año pasado, ya iniciada la investigación judicial, el consejo de administración se encontraba “acéfalo y vacante”.

Hotesur gestionaba un hotel de lujo en la turística localidad de El Calafate, en el sur de Argentina, en el que, según la acusación, empresarios adjudicatarios de obra pública durante los mandatos de los Kirchner contrataban habitaciones que luego quedaban vacías, en un proceso que se investiga si formaba parte de un presunto retorno de dinero público a las arcas del matrimonio presidencial.

Por esta investigación, en 2016 la Justicia también embargó los USD 4,66 millones que contenían las cajas de seguridad propiedad de Florencia, así como USD 1,03 millones de una cuenta bancaria y 53.280 pesos (unos USD 3.100) de otra, un dinero que ella dijo que era producto de la herencia de su padre y de la cesión de gananciales que efectuó su madre.

Más contenido de esta sección
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.