01 nov. 2025

La infanta Sofía de España toma la primera comunión acompañada por sus padres

La infanta Sofía tomó este miércoles la primera comunión acompañada por sus padres, los reyes de España, y su hermana, la Princesa Leonor, así como sus abuelos paternos, los reyes Juan Carlos y Sofía, y maternos, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano.

636306259140956216m.jpg

La infanta Sofía recibió este miércoles la primera comunión acompañada de sus padres. | Foto: EFE.

EFE

A la ceremonia religiosa, en la parroquia madrileña Asunción de Nuestra Señora, asistieron también la bisabuela de Sofía, María del Carmen Álvarez del Valle, abuela paterna de la reina Letizia, y Ana Togores, la actual esposa de su abuelo materno.

También estuvo presente el príncipe Konstantin de Bulgaria, padrino de bautismo de la infanta.

Sofía y su hermana llegaron a la entrada del templo de la mano de sus padres, Felipe VI y la reina Letizia.

Los cuatro saludaron al medio centenar de vecinos que los aguardaban junto a las rejas exteriores de la iglesia, y que vitorearon a los reyes en varias ocasiones.

Unos pasos más atrás, los acompañaban el rey Juan Carlos y la reina Sofía, quienes conversaron sonrientes antes de sumarse a Felipe VI y Letizia y sus hijas para la foto de familia ante la prensa gráfica.

Juan Carlos I bromeó en ese momento con su nieta Leonor y elogió su vestido azul y sus zapatos a juego. Mientras, la infanta Sofía, con las manos entrelazadas, también sonreía cuando los periodistas le preguntaban si estaba nerviosa, y su hermana la animaba a decir que sí.

Al igual que su hermana Leonor hace dos años, la infanta Sofía, bautizada el 15 de julio de 2007, recibió la comunión en una ceremonia religiosa colectiva junto a una veintena de compañeros de cuarto curso de primaria del cercano Colegio Santa María de los Rosales, vestida con el uniforme del centro: chaqueta azul marino con el escudo del colegio, corbata y falda gris.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.