02 may. 2025

La infanta Sofía de España toma la primera comunión acompañada por sus padres

La infanta Sofía tomó este miércoles la primera comunión acompañada por sus padres, los reyes de España, y su hermana, la Princesa Leonor, así como sus abuelos paternos, los reyes Juan Carlos y Sofía, y maternos, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano.

636306259140956216m.jpg

La infanta Sofía recibió este miércoles la primera comunión acompañada de sus padres. | Foto: EFE.

EFE

A la ceremonia religiosa, en la parroquia madrileña Asunción de Nuestra Señora, asistieron también la bisabuela de Sofía, María del Carmen Álvarez del Valle, abuela paterna de la reina Letizia, y Ana Togores, la actual esposa de su abuelo materno.

También estuvo presente el príncipe Konstantin de Bulgaria, padrino de bautismo de la infanta.

Sofía y su hermana llegaron a la entrada del templo de la mano de sus padres, Felipe VI y la reina Letizia.

Los cuatro saludaron al medio centenar de vecinos que los aguardaban junto a las rejas exteriores de la iglesia, y que vitorearon a los reyes en varias ocasiones.

Unos pasos más atrás, los acompañaban el rey Juan Carlos y la reina Sofía, quienes conversaron sonrientes antes de sumarse a Felipe VI y Letizia y sus hijas para la foto de familia ante la prensa gráfica.

Juan Carlos I bromeó en ese momento con su nieta Leonor y elogió su vestido azul y sus zapatos a juego. Mientras, la infanta Sofía, con las manos entrelazadas, también sonreía cuando los periodistas le preguntaban si estaba nerviosa, y su hermana la animaba a decir que sí.

Al igual que su hermana Leonor hace dos años, la infanta Sofía, bautizada el 15 de julio de 2007, recibió la comunión en una ceremonia religiosa colectiva junto a una veintena de compañeros de cuarto curso de primaria del cercano Colegio Santa María de los Rosales, vestida con el uniforme del centro: chaqueta azul marino con el escudo del colegio, corbata y falda gris.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.